Servicios mínimos en Tuvisa, tranvía, Osakidetza y colegios por la huelga de este martes

11 marzo, 2024

El Gobierno Vasco fija los servicios mínimos para la huelga de este martes 12 de marzo en el sector público

El Gobierno Vasco ha fijado los servicios mínimos para la huelga de funcionarios de este martes 12 de marzo. Servicios mínimos para mantener la actividad en aquellos ámbitos esenciales.

El Gobierno Vasco establece, al menos, un 30% de circulación para el transporte público. Aquí puedes consultar los servicios mínimos en Tuvisa y en el tranvía.

Hospitales

Los hospitales deben contar con el personal habitual de los festivos, podrán dar altas médicas y mantendrán los procesos de diálisis y tratamientos oncológicos predeterminados, así como los indemorables. Los centros de atención primaria funcionarán como un sábado. Y al 100% los servicios de emergencia y los PAC. 

También recoge que debe trabajar el personal "estrictamente necesario" para que funcionen los servicios de urgencia, cocina, reparto de cocina y limpieza.

Por su parte, la atención en el cuerpo de bomberos y los empleados de mantenimiento de carreteras será como la de un festivo.

Educación

En cuanto a educación, en los centros no universitarios habrá dos personas para controlar los accesos. En Educación Infantil y Primaria, a partir de 100 alumnos matriculados se añadirá un profesor en cada etapa, a partir de 200 otro más y así sucesivamente.

En la UPV/EHU se establece un trabajador para el control de acceso tanto por la mañana como por la tarde.

Justicia

En Justicia hay que garantizar actuaciones en las que haya un plazo preestablecido. Además de medidas cautelares y juicios o comparecencias cuya suspensión cause un perjuicio grave. Los centros penitenciarios contará con la plantilla de un sábado y los centros de menores, como un día festivo.