Servicios mínimos para la huelga general del 30E
Los servicios mínimos se han decretado en los ámbitos de interés social
El Gobierno Vasco ha definido los servicios mínimos para la huelga general convocada por 'La Carta de Derechos Sociales de Euskal Herria'. Este jueves todos los trabajadores de Álava están llamados a la huelga, que no secundan CCOO ni UGT. En esta huelga se establece que en los colegios deberá haber dos personas para garantizar el acceso. Además circularán el 30% de los transportes públicos.
En los hospitales se mantendrán los procesos de diálisis y tratamientos oncológicos. Además trabajará el personal necesario para urgencias, cocina, reparto de comida y limpieza. En los centros de salud habrá el mismo personal que un sábado.
Los PAC y servicios de emergencia trabajarán como un día habitual. También trabajarán el 100% de los empleados del 112 y los bomberos lo harán como un festivo. En las residencias de mayores trabajará el 50% del personal.
Para los convocantes "el Gobierno Vasco ha impuesto servicios mínimos excesivos a miles de trabajadoras y trabajadores para ocultar el éxito de la huelga, poniéndose de nuevo en contra de las personas que más sufren".
noticia anterior

El Alavés apuntala el centro del campo con Fejsa
El pivote serbio llega desde el Benfica como cedido hasta el final de la temporada
noticia siguiente

La huelga general no consigue parar Vitoria
La huelga tiene seguimiento en el sector público, pero el comercio y las principales empresas trabajan con relativa normalidad