El baskonismo hace campaña para que Shengelia obtenga el MVP

3 mayo, 2018

El capitán azulgrana es segundo en la votación popular con más de 5.000 votos

No hay duda; Tornike Shengelia está en su mejor momento desde que llegó a Vitoria-Gasteiz. El georgiano por fin disfruta de una temporada sin sufrir prácticamente lesiones y ha desplegado su mejor baloncesto en el Buesa Arena. Es el MVP del mes de marzo en Euroliga y sus estadísticas así lo avalan.

El capitán baskonista es el jugador más valorado de la ACB con 20,7 puntos de promedio. Además, es el tercer máximo anotador con 17 puntos de media y el noveno reboteador con 5,96 capturas por partido. Números similares a los cosechados en la Euroliga, lo que le catapulta a la élite del juego interior europeo: 13,7 puntos y 6,1 rebotes para 18,2 de valoración por encuentro.

ACB Photo.

Estos números unidos a la gran temporada de Baskonia, especialmente en los últimos meses, han provocado que Shengelia sea visto finalmente como una de las principales estrellas de la ACB y suene como uno de los máximos candidatos a hacerse con el MVP.

El baskonismo ha cogido con fuerza la iniciativa de la ACB para obtener dicho premio y está decidida a aupar a Tornike Shengelia a conseguirlo. Este año existe una votación popular que supondrá el 25% del total a la hora de decidir el jugador más valioso de la competición doméstica.

En la votación popular Shengelia ocupa el segundo puesto, solo por detrás de Campazzo

Mediante una votación en redes sociales, los aficionados pueden elegir quién merece el premio mediante la etiqueta #MVPMovistar y el nombre de uno de los jugadores disponibles. Como no podía ser de otra manera, el capitán del Baskonia está entre los más votados y a día de hoy es segundo en la votación popular.

Shengelia ha superado los 5.000 votos en estos momentos y tiene clara ventaja sobre el tercer votado, que es Luka Doncic con cerca de 3.000. Sin embargo, el líder de la votación es Facundo Campazzo, con casi mil votos de ventaja sobre el georgiano. Los aficionados azulgrana aún tienen hasta el 19 de mayo para revertir la situación, y lo están intentando con una ruidosa campaña en redes sociales:

  • Baskonia cae frente a Real Madrid

Sin embargo, en su enfrentamiento directo contra su principal adversario, Campazzo, ni el georgiano ni Baskonia salieron victoriosos. El Real Madrid se ha llevado el choque liguero por 101 a 89. Un partido que estaba aplazado porque ambos equipos estaban inmersos en los cuartos de final de la Euroliga, que no consiguió pasar el cuadro vitoriano.

Baskonia fue casi todo el partido por detrás del cuadro blanco, superior en el WiZink Center. Los azulgrana casi dan la sorpresa por medio de Luca Vildoza, que reactivó a su equipo en el último cuarto con 10 puntos prácticamente consecutivos.El argentino acabó el partido con 22.

No fue el mejor día del candidato a MVP baskonista. Shengelia solo anotó 6 puntos y no estuvo presente en los últimos minutos del encuentro, cuando todavía tenían opción de llevarse el choque los de Pedro Martínez. Con esta derrota su equipo pierde la segunda plaza en solitario y pasa a tener el mismo récord que el Barcelona: 21 victorias y 9 derrotas.

  • Fallecimiento de Riley Clarida

El propio club ha anunciado hoy jueves el fallecimiento de Riley Clarida, jugador con pasado baskonista. El norteamericano militó en la plantilla azulgrana durante la temporada 1983-84. Ha muerto hoy en Nueva York debido a una enfermedad, a sus 60 años de edad. Tal y como expresa el Baskonia, Clarida formó la primera dupla extranjera del club junto con el mítico Essie Hollis.