OcioGasteiz

Sidras, pintxos y conciertos: el Sagardo Eguna llega por primera vez a Vitoria-Gasteiz

7 junio, 2025

Este sábado 7 de junio se celebrará el Sagardo Eguna popular donde se podrán degustar sidras con denominación de Origen de 11 bodegas de Gipuzkoa y Álava

En 2025 sí habrá catas, pintxos y marinados con sidra en Vitoria-Gasteiz. La Denominación de Origen Euskal Sagardoa ha presentado hoy la sidra de la cosecha de 2024 por primera vez en Vitoria. Y el sábado 7 de junio se celebrará uno de los eventos de Topa! Gasteiz en la plaza del Matxete: un Sagardo Eguna donde podrás degustar sidras con denominación de Origen de 11 bodegas de sidra de Gipuzkoa y Álava.

Exposicion de todas las Sidras

Más allá de las sidras, habrá Pintxos Eusko Label y catas exprees de sidras. Y no faltará la animación musical con los grupos locales Mendialdeko Gaiteroak y La Txama. También contará con las dos sidrerías alavesas Kuartango y Iturrieta(Aramaio). Este es el programa completo:

  • De 11:30-14:30 / 17:00-21:00: durante todo el evento podrás probar la Euskal Sagardoa y degustar los Pintxos Eusko Label (de cabecero de lomo Basatxerri con salsa del piquillo y ajo arriero con huevos Euskaber) de la mano de Txomin Parrilla.
  • Las catas express a las 12:00, 13:00, 14:00, 17:30 y 18:30: las catas express de sidra de la mano de Mikel Garaizabal.
  • Conciertos: a las 12:30 de la mañana, Mendialdeko Gaiteroak y a las 19:00 de la tarde, La txama.

Además, el Sagardo Eguna coincidirá con otros dos eventos que llenarán de vida el centro de Vitoria-Gasteiz: el Mercado de la Almendra y el triatlón Vi Half. Mientras degustas sidras y pintxos en la plaza del Matxete, a pocos metros podrás pasear por las calles del Casco Viejo, donde los comerciantes locales llenarán de color el mercado más emblemático del mes.

Cata-de-Sidra

Y por si fuera poco, Vi Half volverá a poner a prueba a centenares de triatletas, con un recorrido que pasará por algunas de las principales calles de la ciudad, convirtiendo el sábado en una cita ineludible para quienes quieran saborear y vivir Vitoria a lo grande.

Cosecha de 2024

Este marte se han presentado un total de 110 sidras elaborados por 48 sagardogiles de Gipuzkoa, Bizkaia y Álava que conforman la Denominación de Origen Euskal Sagardoa. Estas sidras han sido elaboradas al 100% con manzanas autóctonas y de calidad certificada de 250 productores, "todas ellas diferentes y con identidad propia".

Exposicion-de-Sidras.

La cosecha de 2024 ha sido un 60% inferior a la anterior en cuanto a volumen de manzanas. En total se han elaborado unos 1,3 millones de litros de sidra, con los 2,3 millones de kg de manzana recolectados. "Son sidras de carácter, largas en boca y muy aromáticas". También recalcan que este es el fruto de muchos años de trabajo y sobre todo una "clara apuesta por el futuro de la sidra".

Cena-marinada para el sector hostelero

El primer evento del Topa! Gasteiz se celebrará hoy (martes 3 de junio) a la noche con una cena marinada con sidras de Euskal Sagardoa en el restaurante Karmine de Gasteiz. Los participantes podrán degustar distintas sidras con denominación de origen, ver los productos más innovadores del sector, la diversificación que se está llevando a cabo...

Con este evento Euskal Sagardoa quiere dar un paso al frente para que los hosteleros de Álava, vayan conociendo el sector y el producto. También para animarles a tener catas de sidra con "nombres y apellidos".