FesTVal ha emitido este sábado desde las 20:00 la gala de clausura. Una gala que puedes ver de nuevo aquí en directo.
Una gala que se podrá seguir en streaming. Una vez más será Ion Aramendi el encargado de conducirla. El presentador de ‘El cazador’ en TVE estará arropado por la Banda de Late Motiv que pondrá música al encuentro que apuesta por un espectáculo diferente repleto de sorpresas y guiños televisivos. Este año, por restricciones de aforo, no se pondrán a la venta entradas para la gala, pero a cambio podrá seguirse en directo de manera gratuita en la web del festival y en su canal de YouTube.
Los premiados
- Premio Festval ‘Late Motiv Park’, #0
Andreu Buenafuente ha demostrado que es capaz de amoldarse a cualquier situación y sacar adelante su espacio con la máxima dignidad sin renunciar al humor. Tras firmar una notable edición ‘en casa’ amoldándose al confinamiento obligado, volvió a plató alterando su entorno y acampando en él con una caravana. La nueva fase reflejó el buen hacer de un equipo a prueba de pandemias.
- Premio Festval ‘Atresplayer Premium’
Atresmedia daba un giro revolucionario hace un año haciendo más grande su plataforma de pago Atresplayer Premium. Desde septiembre del pasado año ha estrenado numerosas series originales y en exclusiva como ‘Veneno’, ‘El Nudo’ o ‘#Luimelia’, con grandes críticas entre el público y la crítica, y se ha convertido en un lugar en el que ver series y programas antes que nadie. Atresmedia arriesgó y ganó, convirtiéndose en la plataforma líder de una televisión en abierto y en la que más series españolas ha emitido en este 2020.
- Premio Festval ‘Aquí la Tierra’, TVE
El programa de divulgación meteorológica y científica de La 1 de TVE enseña, hace recordar y conciencia a la audiencia en el respeto a la naturaleza, tradiciones y oficios tendentes al olvido. Un magazine en coproducción entre la cadena pública y Catorce que aliña con entretenidos reportajes las charlas que el presentador, Jacob Petrus, mantiene a diario con diferentes invitados.
- Premio Festval ‘Herri Txiki, infernu handi’, ETB
Mikel Pagadi y Zuhaitz Gurrutxaga emprenden cada semana un viaje a través de los pueblos pequeños de Euskadi para conocer de cerca a sus habitantes y la forma de vida de cada lugar. En cada edición terminan con un monólogo que relata de forma original su experiencia. El dinamismo y la simpatía que destila este espacio ha seducido a la audiencia de ETB 1.
- Premio Festval ‘El último show’, Aragón TV.
Moderna y estimulante, esta ficción dirigida por Ángel Rodrigo y protagonizada por Miguel Ángel Tirado puede presumir de una excelente factura y el mérito que tiene realizar un trabajo impecable para una televisión autonómica, proponiendo un juego entre realidad y ficción que empatiza con el espectador buscando la originalidad y con una puesta en escena sobresaliente.
- EITB Saria, Galder Gaztelu-Urrutia
Se curtió en publicidad y televisión y el año pasado asombró al mundo con su primer largometraje, ‘El Hoyo’, que arrasó en festivales cinematográficos y logró que productoras y cineastas internacionales se interesaran por el potente trabajo. El bilbaíno sedujo a todo el mundo con una propuesta brillante solventada con un presupuesto mínimo. El tesón y el talento del aclamado director merecen el reconocimiento que EITB brinda cada año en el FesTVal a un vasco ilustre que destaca en el medio.
- Premio AISGE, Elena Rivera
Desde que se dio a conocer siendo niña en ‘Cuéntame cómo pasó’, la trayectoria de Elena Rivera no ha hecho más que crecer, sorprendiendo a crítica y audiencia con interpretaciones sobresalientes en series como ‘Servir y proteger’, ‘La verdad’ o ‘Inés del alma mía’. Actualmente rueda ‘Alba’. Su progresión interpretativa es sorprendente y su profesionalidad y compañerismo merecen este reconocimiento de sus colegas.
- Premio DIRIGE, Mariano Barroso, por ‘La línea invisible’
Barroso, director de gran experiencia y actual presidente de la Academia de Cine, ha mostrado su ya conocida maestría en la puesta en escena y el brillante lenguaje visual de esta serie de seis capítulos de MoviStar+. Los socios de la Asociación de Directores de Ficción de Televisión así lo han entendido en su mayoría y otorgan este reconocimiento entre compañeros al conocido realizador.
- Premio CIMA a la Igualdad en Televisión, Skam
El jurado ha destacado la dirección, a cargo de Begoña Alvarez Rojas, y calidad en el guión, de Estíbaliz Burgaleta, ensalzando, desde el punto de vista de la igualdad, valores como la amistad y la solidaridad. La tercera temporada de ‘Skam’ incorpora un retrato más realista de las adolescentes de hoy. Tiene un destacado desarrollo transmedia que contribuye con calidad a difundir estos valores en el universo multipantalla. La serie ha sido producida por Movistar+ y Zeppelin TV.
- Boris Izaguirre
Autor y comunicador venezolano, empezó como guionista de telenovelas y saltó a la fama en ‘Crónicas marcianas’. Desde entonces ha presentado y colaborado en programas de televisión como ‘Humanos y divinos’, ‘Masterchef Celebrity’ o ‘Mira quién baila’. Actualmente compagina en TVE la presentación del ‘talent’ ‘Prodigios’ y el espacio ‘Lazos de sangre’. Querido y admirado por el público, el también escritor conoce bien el FesTVal ya que participa en él desde la primera edición y lo ha visitado en numerosas ocasiones. Ahora le toca volver para recibir el premio de honor del certamen vasco.
- Eva González
Simpática y talentosa, la presentadora se coronó como Miss España en 2003 y encaminó su futuro hacía la pequeña pantalla. ‘Se llama copla’, ‘Supervivientes’ o ‘Masterchef’, entre otros espacios, curtieron su faceta comunicadora y la encumbraron al éxito. Actualmente conduce ‘La Voz’ y sus versiones ‘Kids’ y ‘Senior’ en Antena 3. Tiene un don especial para seducir a la cámara y conectar con la audiencia, dejando su impronta en cada uno de sus trabajos en televisión.
- Antonio Resines
Este cántabro singular debutó en el cine en ‘Ópera prima’ y no ha parado de trabajar en decenas de largometrajes. La televisión le conoció en ‘Eva y Adán, agencia matrimonial’, una comedia que le abrió los corazones de millones de espectadores a quienes reconquistó en ficciones catódicas como ‘Colegio mayor’, ‘A las once en casa’, ‘Los Serrano’, ‘Cuéntame cómo pasó’ o ‘Benidorm’, entre muchas otras. Además, colabora en espacios de todo tipo –‘La resistencia’, ‘El hormiguero’…- demostrando su ingenio comunicativo. Y este mismo año ha rodado un spot elogiando las virtudes de Álava y su capital, Vitoria-Gasteiz.
- Dani Álvarez
Este mismo año se ha despedido del programa de Radio Euskadi ‘El Boulevard’, después de una década en antena. El periodista, una de las voces más reconocibles de la radio pública vasca, empezó en ‘Ganbara’ y también ha presentado en televisión espacios como ‘Políticamente incorrecto’, ‘Plató 2.0’, ‘El lector de huesos’, junto al forense Paco Etxeberria, y ‘El sabor del crimen’, todos en ETB 2. Apasionado de la música, el comunicador destaca por su constancia en el trabajo y su ilusión incesante. “Un fallo puede deslucir todo un programa, y los aciertos no siempre brillan”, es la máxima del reconocido profesional. Valiente y audaz, ha aparecido también en dos series de televisión: ‘La víctima número 8’ y ‘Caminantes’.
noticia anterior

Txomin Valluerca sustituye a Itxaso Roldán como procurador de Elkarrekin Araba
Es licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales y ha desarrollado su carrera profesional en ámbitos como el análisis económico o el marketing financiero
noticia siguiente

8 conciertos en la Semana de Música Antigua de Álava
Tendrán lugar del 5 al 12 de septiembre en Vitoria-Gasteiz, Llodio, Murgía y Bernedo