Presupuestos 2012: Hachazo a la cultura
El Ayuntamiento de Vitoria ha pegado un hachazo a la cultura en los nuevos presupuestos municipales para 2012. Numerosas partidas culturales se reducen drásticamente y el riesgo de desaparición de algunas de ellas es absoluto. Hoy se han presentado las líneas básicas de unas cuentas que deberán tener el respaldo de uno de los tres […]
El Ayuntamiento de Vitoria ha pegado un hachazo a la cultura en los nuevos presupuestos municipales para 2012. Numerosas partidas culturales se reducen drásticamente y el riesgo de desaparición de algunas de ellas es absoluto.
Hoy se han presentado las líneas básicas de unas cuentas que deberán tener el respaldo de uno de los tres grupos de la oposición, pero que sufren un recorte de 49 millones de euros, hasta los 367,69 millones de euros. El recorte es aún mayor en el presupuesto consolidado, que incluye a las sociedades y organismos autónomos. En este caso alcanza los 68,9 millones.
Entre las partidas que desaparecen se elimina la subvención para Periscopio (se mantiene sólo la destinada a World Press Photo), desaparece el Bebe Laguntza, se elimina el servicio médico deportivo y se elimina la subvención a la UPV para que mantengan abiertas las ayudas al estudio.
Además, el ayuntamiento reduce un 81% el presupuesto para el Festival de Juegos, mientras que las fiestas de La Blanca ven reducido un 25% su presupuesto. También se reduce un 75% la aportación a Magialdia, y el ayuntamiento ha reclamado nuevos formatos a los organizadores. Reducciones que dejan heridas de muerte a algunas de estas iniciativas, que en algunos casos habían convertido a Vitoria en referente internacional.
De hecho Uriarte ha asegurado que muchos de estos eventos tendrán que redimensionarse. A juicio de Uriarte no son necesarias estas situaciones para garantizar el futuro de Vitoria. Habrá que valorar el atractivo que muchas de estas medidas tienen para los visitantes.
Asimismo se eliminan los convenios nominativos de deportes. También se suprime, como ya es conocido, los cursos de programas vinculados a la nutrición, salud y el consumo.
Tras la marcha de Arakis, también se reduce de forma drástica la aportación a Montehermoso, que cae un 81%. También se suspenden los viajes para esquiar, en los que participaban cada año cientos de jóvenes vitorianos de colegios públicos y privados.
Pero no sólo afecta la reducción a la cultura. El ayuntamiento ha reducido un 60% el Plan de Inmigración 2012. Y realiza un brutal y drástico recorte a las ayudas de cooperación al desarrollo. Sólo destinarán 300.000 euros, 3 millones menos que en 2011.
El ayuntamiento ha insistido una y otra vez en que no hay fondo para continuar con estas políticas. Todos estos recortes vienen motivados porque el presupuesto municipal consolidado se reduce en 67 millones. El concejal de Hacienda ha insistido en culpar de esta situación a la política llevada a cabo por el PSE.
Antes de la rueda de prensa la noticia ha estado, sin embargo, en el pleno municipal en el que se ha vuelto a analizar la gestión de Ensanche XXI.
El consejo de Ensanche XXI ha aprobado, con los votos de PP y Bildu, obtener fondos de la sociedad para que los gestione el Gobierno Municipal. Así, a lo largo de la legislatura se destinarán a inversiones cerca de 50 millones de euros extraídos el pasado año para el BAI Center, así como nuevas partidas aprobadas por PP y Bildu. La ARICH será absorbida por ensanche XXI.
El PNV ha tildado la situación de alcaldada y, junto a PSE, ha acusado a BILDU de entregar el poder al alcalde Maroto. Porque será el equipo de Gobierno y no Ensanche XXI quien decida el destino de estos fondos.
noticia anterior
Vitoria vende el green en Fitur
Vitoria-Gasteiz quiere aprovechar en Fitur su gran oportunidad como Capital Verde Europea. La enogastronomía y la sostenibiildad serán la bandera de la ciudad. El concejal de Promoción Económica, Fernando Aránguiz, ha destacado el crecimiento, “muy importante”, en palabras de Aránguiz, que ha experimentado el turismo en Vitoria en el año 2011, con un amuento del […]
noticia siguiente
Las carreras vuelven a Jundiz
Las carreras ilegales de coches que hace casi un lustro se celebraban en Jundiz han vuelto. Mas de 100 coches se pudieron contar el pasado viernes en una más de estas citas que los aficionados a los automóviles han vuelto a convertir en rutina. En realidad, no se trata tanto de carreras ilegales, como de […]