Sigue quemando etapas
Plácida victoria de un Baskonia que, si bien no es excesivamente brillante, sí que va alcanzando una velocidad de crucero que le lleva a obtener victorias por sistema como se le presupone a la plantilla que maneja Zan Tabak. Poco a poco el equipo progresa y crece en confianza y autoestima, clave por lo que […]
Plácida victoria de un Baskonia que, si bien no es excesivamente brillante, sí que va alcanzando una velocidad de crucero que le lleva a obtener victorias por sistema como se le presupone a la plantilla que maneja Zan Tabak. Poco a poco el equipo progresa y crece en confianza y autoestima, clave por lo que esta por venir.
En esta ocasión el rival era el CB Canarias y tras ganar en una pista trampa como Valladolid, entre semana, el Caja Laboral hizo lo propio con otro rival, a priori, inferior, sobre todo al jugarse en Vitoria. Así, tras un 4-6 de inicio con Uriz de protagonista, Lampe, bien secundado por Causeur, tomó el mando de la ejecución ofensiva baskonista y con siete puntos puso las primeras ventajas locales (17-10), despertando las primeras alarmas en el banquillo canario. Al final del primer periodo el resultado era favorable por 22-14.
Un triple de San Emeterio, seguido de un 2+1 del poste Pleiss dispararon la diferencia hasta las doce (31-19) con un Baskonia enchufado, las rotaciones de Tabak rindiendo al nivel esperado y el partido bien encaminado. San Emeterio jugando unos minutos muy buenos cogía el testigo de Lampe convirtiéndose en el faro del equipo y encontrando siempre la manera de sumar mientras a los canarios les costaba encontrar la manera de superar la defensa vitoria que aprovechaba cualquier recuperación para correr. Con 37-23 fue el turno de Omar Cook que debutó ante la que es su nueva afición. Los canarios, mientras hacían la goma, y con 45-27, tras los dos primeros puntos de Cook al contrataque, un triple de Uriz y tres tiros libres dieron algo de vida a un partido que amenazaba con acabarse (45-33). Al final los canarios lograron minimizar la diferencia y marcharse con 47-36 al descanso.
El tercer cuarto de los baskonistas fue para olvidar, principalmente en ataque. El parcial de estos 10 minutos fue de 9-10, en unos minutos en los que el desacierto aumentó en ambas canastas. Con diez puntos de desventaja, 56-46, arrancó el Canarias el cuarto definitivo y con la esperanza de que el desacierto colectivo le permitiera seguir con aspiraciones.
Una canasta inicial en el cuarto de Carles Biviá colocó a solo ocho a los tinerfeños (56-48), pero el Caja Laboral despertó con ocho puntos consecutivos, cinco de Nocioni y un triple de Nemanja Bjelica, que llevaron la ventaja a los 16 puntos.
Tras esta victoria, toca pensar ya en el Top16. Olimpiakos vuelve a Vitoria esta misma semana, en un encuentro que el Baskonia debe ganar para comenzar con buen pie y con una victoria en este nuevo TOp16, con ocho equipos en el grupo.
noticia anterior
La tradición más vitoriana de la Nochebuena
Antes de la cena y tras el desfile de Olentzero los bares y sociedades sirven esta bebida
noticia siguiente
Araski cierra el año con victoria en Burlada
Las chicas del Caja Vital Kutxa UPV Araski despedían el 2012 en tierras navarras ante un rival directo como era Burlada. El partido comenzaba muy frío por ambas partes y a nuestras chicas les ha costado carburar hasta la llegada de la primera canasta favorable. La férrea defensa gasteiztarra permitía realizar varios contraataques aunque sin […]