En muchos casos se trata de manitas que trabajan en negro y que después tiran los escombros en cualquier sitio
El sur de Vitoria-Gasteiz es un lugar de acumulación de escombros ilegales. Una zona en el que, de forma muy habitual, aparecen escombros. En muchos casos son restos de obra tirados, al parecer, por ‘manitas’ que realizan trabajos sin la cualificación ni los permisos necesarios para ello.
Estos ‘obreros’ no pueden tirar los escombros en los vertederos, ya que se descubrirían sus prácticas ilegales. Suelen ser gente que no está dada de alta ni registrada para ejercer profesionalmente estos trabajos. Y que, por supuesto, tampoco solicitan las licencias de obra correspondientes.
Por ello dejan los escombros en cualquier sitio. Solo en la última semana se han denunciado dos vertidos entre el Ivef y Lasarte, al sur de Vitoria-Gasteiz. Vertido de escombros de obra en ambos casos, como se puede ver en las fotos publicadas en el Buzón Ciudadano.
En esta ocasión el Ayuntamiento ha tenido que contratar una retroexcavadora para limpiar la zona y retirar estos escombros. Cada año el Ayuntamiento retira más de 60 vertidos de este tipo.
5 comentarios. ¿Quieres agregar algo?:
no hace falta salir de la ciudad para ver un hermoso vertedero , el que no pasen los barrenderos por esta zona hace el resto,
https://www.google.es/maps/@42.8601168,-2.7013665,107m/data=!3m1!1e3?hl=es
llamas a los municipales de vitoria y no aparecen, porque a mi me a pasado ya un par de veces y una y no mas santo tomas
decir que pasa lo mismo con los vehiculos coches en concreto 2 coches ya antes del covid,llamo a la policia municipal de vitoria para comunicarlo y me dicen que estan dados de baja y a dia de hoy 12,9,2020 ni siquiera se han dignado a venir verlos
A cuantos de esos sinvergüenzas a detectado y multado la policía??
El depósito de este tipo de material fuera de la zona de recogida, y la mayoría en zona verde (parcelas, bosque…) es un problema serio. El primer responsable es quien tira los restos, pero el resto de sociedad también debemos aportar nuestra parte facilitando la ubicación del problema a la policía y, si vemos matrículas y modelo, comunicarlas también para que les hagan un seguimiento.
También debemos ser conscientes que realizar obras en casa sin permiso, para ahorrarnos el IVA y el permiso del Ayuntamiento, provoca una cadena de ilegalidades que perjudica a toda la sociedad, desde la no recaudación del IVA, falta de seguro de responsabilidad en la obra, hasta dejar los restos en cualquier parte de nuestros bosques. Este último problema puede generar en contaminación de la tierra y de las numerosas aguas subterráneas que tiene esta ciudad.
La sanción por esta infracción debería tratarse como un ataque ecológico debido a que hay numerosos lugares para depositar estos materiales, de forma segura, como puntos verdes, garbigune o Gardelegui.