"¡Sin cultura no hay futuro!"

12 febrero, 2012

Cientos de ardillas se han dado cita este domingo en la Virgen Blanca para dar su último adiós a Doña Vida Cultural. Un cortejo fúnebre acompañó al ataúd hasta los pies del monumento de la Batalla de Vitoria para llorar a la cultura de Vitoria. Y es que los recortes anunciados por el Ayuntamiento de […]

Cientos de ardillas se han dado cita este domingo en la Virgen Blanca para dar su último adiós a Doña Vida Cultural. Un cortejo fúnebre acompañó al ataúd hasta los pies del monumento de la Batalla de Vitoria para llorar a la cultura de Vitoria. Y es que los recortes anunciados por el Ayuntamiento de Vitoria reducirán muchos de los programas culturales de la ciudad.

El nuevo colectivo formado por ciudadanos anónimos y surgido recientemente reclama una reflexión por parte de las instituciones al grito de  “Green capital, desastre cultural”, “esta encina no da frutos” o “no nos toquéis las bellotas”

Las ardillas aprovecharon este encuentro para intentar explicar los 9 misterios del excelentísimo Ayuntamiento.

Primer misterio: que el Consistorio quiera situar a Montehermoso en los mejores circuitos nacionales e internacionales, cuando ha sufrido un recorte del 81%

Segundo misterio: Crear de la nada un nuevo festival de música para el mes de junio con espectáculos y conciertos de calidad al aire libre en diferentes escenarios de la ciudad. Su nombre: no hay presupuesto para el Big Band festival.

Tercer misterio: Impulsar el festival internacional de teatro de Vitoria Gasteiz como uno de los certámenes más importantes del circuito internacional. Esto, solo podrá ser posible suprimiendo 40 espectáculos la próxima temporada hasta completar un recorte del 34%.

Cuarto misterio: Hacer de Vitoria-Gasteiz la ciudad de teatro por su experiencia y tradición en las artes escénicas ampliando la oferta de los locales de arte como respuesta a la gran demanda de creadores y artistas locales del medio escénico. ¿Cómo será posible cuando desaparezca el programa de ayudas a la creación teatral?

Quinto misterio: El Ayuntamiento promocionará la red  de teatros de los centros cívicos y aumentará los títulos que se programan en la actualidad definiendo la dirección del teatro en busca de nuevos títulos y propuestas escénicas diferentes pero no hay dinero para equipar el teatro de los nuevos centros cívicos.

Sexto misterio: Fomentar el conocimiento de las artes escénicas entre los escolares mediante cursos de teatro a través de la red municipal suprimiendo el convenio con teatro Paraiso y diciendo adiós al Txoroleku

Séptimo misterio: Promocionar la plaza de toros multiusos como un gran espacio cultural que pueda acoger conciertos, cine al aire libre, eventos deportivos, representaciones teatrales o incluso circenses. En definitiva, un recinto emblemático del que se desconocen sus planes, un recinto con una acústica deficiente y temperatura

Octavo misterio: Potenciar el programa Gauekoak así como el fomento de ocio saludable entre los jóvenes con actuaciones preventivas del consumo de alcohol, cannabis y drogas sintéticas. Dejad que los niños se acerquen al botellón  pues Gauekoak sufrirá un recorte del 87%

Noveno misterio: la política cultural se dirige al conjunto de los ciudadanos y se concentra en la difusión y apoyo tanto a la creación como al patrimonio cultural.

Las ardillas que lloran por la vida cultural se solidarizan con otras criaturas del bosque que sufren también en silencio la ausencia de recursos para educación, proyectos de cooperación o asociativos. Asimismo piden que el dinero que aportan los ciudadanos revierta en los propios ciudadanos. Y es que la cultura no es sólo un capricho ni algo superfluo sino uno de los motores del estado del bienestar. Los niños necesitan la magia y la música porque sin cultura no hay futuro.