Sin información del Festival de Flores a una semana de su celebración
En su primera edición el festival atrajo gran cantidad de público y tuvo buenas valoraciones
Vitoria-Gasteiz celebrará la próxima semana, del 19 al 25 de mayo, el segundo festival de flores. Esta es la fecha anunciada por la alcaldesa Maider Etxebarria en una rueda de prensa en marzo.
Vitoria-Gasteiz City of Flowers es un evento que el Ayuntamiento aspira a convertir en evento de ciudad. Un proyecto personal de la alcaldesa Maider Etxebarria en la agenda con la que llegó a la alcaldía en 2023, dentro del proyecto "Ciudad de Festivales". Ya en su primera edición Etxebarria logró implicar a todas las instituciones en el proyecto, así como a decenas y decenas de comercios y bares.
En su primera edición de 2024 la alcaldesa explicó que el objetivo de City of Flowers era "acercar el mundo de las flores y las plantas al público de todas las edades, dinamizar las calles del centro de la ciudad y atraer visitantes". Y lo consiguió, con un gran éxito de público y de crítica entre vitorianos y visitantes.
Por eso sorprende que, a apenas una semana del inicio, no hay información alguna sobre este festival, más allá de la publicada en marzo por Gasteiz Hoy. En la web de Turismo del Ayuntamiento tan solo se menciona de pasada dentro de los eventos de primavera. Y en la agenda de eventos tampoco aparece, lo que deja poco margen para promocionar el evento dentro y fuera de la ciudad.
Vitoria-Gasteiz City Of Flowers es una iniciativa de la actual alcaldesa. Maider Etxebarria incluyó en su programa electoral de 2023 este novedoso festival internacional. De hecho, Etxebarria habló en campaña de hacer de Vitoria-Gasteiz una ciudad de festivales. En su programa electoral prometía crear la Semana de la Cultura Europea, la Semana de la Literatura, el Día de la Música, el Festival Internacional de las Flores y el Festival del Cómic. El festival City of Flowers fue una realidad ya en su primer año en la alcaldía, el resto de momento deben esperar.
En su primera edición fue un éxito de público, y casi el 20% de los espectadores venían de fuera. Las calles de la ciudad cambiaron de aspecto, se vistieron con numerosos colores y decenas de comercios se unieron a la iniciativa. Este año de nuevo volverá a florecer Vitoria-Gasteiz, pero aún habrá que esperar casi hasta el inicio del festival para conocer todos los detalles.
noticia anterior

Whatsapp, mails y hasta llamadas para informar del fin de la huelga en Educación
Las familias recibieron a lo largo del fin de semana la noticia de que este lunes volvían las clases con normalidad
noticia siguiente

Vitoria prueba la resistencia de las covachas ubicadas bajo el Machete
El Ayuntamiento realizará ensayos de carga para analizar la resistencia de la plaza