Sin visitas ni vis a vis en la cárcel de Zaballa por falta de personal
La falta de personal altera las visitas de familias y amigos a la cárcel de Zaballa
Falta personal en la prisión de Zaballa. Un problema que viene de lejos y que, hasta ahora, se solventaba con horas extra de los funcionarios. Sin embargo, los funcionarios de la prisión se han plantado y han decidido no hacer más horas extra de las ya acumuladas hasta ahora. "Estamos hartos de horas extra".
Esta falta de personal afecta ya al día a día. Familias y amigos han visto cómo se anulaban o impedían las visitas a los internos. Se han anulado tanto visitas en locutorio como vis a vis por falta de personal que pueda gestionarlos. También se han anulado algunos talleres productivos dentro de la cárcel por la misma razón.
Desde UGT denuncian que todo tiene que ver con la falta de personal y con la incapacidad del Gobierno Vasco para gestionar correctamente las prisiones, cuya competencia asumió hace ahora tres años.
Traslados
Los sindicatos denuncian que la situación en la cárcel de Zaballa "va a peor". Y es que, según UGT, muchos funcionarios han solicitado el traslado de plaza a otra cárcel que dependa de Instituciones Penitenciarias y no del Gobierno Vasco.
El Gobierno Vasco ha definido ya la RPT en prisiones (el número de puestos de trabajo necesarios en cada cárcel), pero de momento este número está muy por debajo. Y los funcionarios advierten: "Hay 230 peticiones de traslado desde Euskadi a otras prisiones de España. Al menos 80 personas se irán en los próximos meses con el concurso de traslados. Es imposible seguir así el día a día", denuncia Juan Carlos desde UGT, el sindicato mayoritario de Zaballa.
Así, los trabajadores denuncian que en estos tres años han realizado "un gran esfuerzo" mientras el Gobierno Vasco ordenaba sus competencias. Sin embargo, lamentan que desde el Gobierno Vasco aún no se ha presentado ninguna propuesta firme respecto a retribuciones, traspasos y otras cuestiones laborales. A día de hoy siguen trabajando con las mismas condiciones que tenían cuando eran funcionarios del Estado, aunque con menos personal.
"No nos negamos a negociar", insisten desde UGT, que lamentan que el Gobierno Vasco "no toma conciencia del problema".
La plantilla también advierte, aunque lo "asume", que en los últimos tiempos hay internos más violentos. De hecho, explican que en los últimos tiempos se han dado agresiones al funcionariado como un estrangulamiento. Una situación que, con falta de personal, es más difícil de gestionar. Y esta falta de personal acaban pagándola tanto los internos como los familiares y los propios trabajadores.
noticia anterior
Baskonia tumba a Maccabi en Belgrado
El conjunto azulgrana suma la séptima en Euroliga para acercarse a los puestos de play-in
noticia siguiente
Vitoria intentará abrir el 'jardín prohibido' del Casco Viejo, aunque la burocracia lo complica
La ladera este cuenta con un jardín vetado a todo tipo de personas: era la antigua entrada a la Capilla de San Prudencio