Síndrome de Diógenes en Vitoria: 8 hogares insalubres detectados desde 2018

28 enero, 2020

El Ayuntamiento pide colaboración para combatir estas situaciones

Policía Local ha detectado desde 2018 8 viviendas insalubres. Viviendas en las que vivía gente que acumulaban basuras y residuos en su interior.

sindrome diogenes vitoria basura

Foto de Policía Local

Por lo general, detrás de estas situaciones suele esconderse el denominado síndrome de Diógenes. Un trastorno del comportamiento que impulsa a ciertas personas a aislarse de la sociedad, encerrarse en sus domicilios y acumular en él grandes cantidades de basura.

El pasado 8 de enero dieron con la última vivienda en este estado. Fue durante una inspección rutinaria de una obra en una vivienda del Casco Medieval. Agentes municipales observaron una gran acumulación de basuras, restos de comida en descomposición y enseres de todo tipo amontonados en las habitaciones. Era prácticamente imposible caminar por la vivienda.

La vivienda no ofrecía las condiciones de higiene y de habitabilidad mínimas. Por ello pidieron al Servicio Municipal de Salud Pública que intente corregir la situación para asegurar la salud de esta persona y del vecindario.

En 2019, Policía Local actuó en otros 2 casos en los que las condiciones higiénico-sanitarias y de habitabilidad de las viviendas inspeccionadas eran más que deficientes. Uno de ellos resultó ser similar al de este año, mientras que en el segundo caso dos personas compartían hogar con dos perros en unas condiciones de higiene deficientes. Había incluso heces y orines de los animales por toda la vivienda y grandes cantidades de basura. En 2018 la Policía Local emitió otros 5 informes similares.

Aitor Albeniz, suboficial de la Unidad de Medio Ambiente de Policía Local, advierte: "Esta acumulación de desperdicios y residuos genera problemas de salud y de convivencia en el domicilio afectado y en el vecindario. Pero también aumenta el riesgo de incendio y dificulta una posible intervención de los servicios de emergencias”.

Policía Local pide colaboración ciudadana para desvelar más casos

Cuando la Policía Local detecta alguno de estos casos, confecciona inmediatamente un informe Para el departamento de Deporte y Salud Pública quien, en colaboración con otros departamentos, adopta las medidas correctoras precisas. En este sentido, desde Agirrelanda se solicita la colaboración de los ciudadanos y ciudadanas que conozcan o sospechen de la existencia de algún caso similar para que lo denuncien y así poner en marcha las acciones oportunas.

  • Residuos en una finca rural

La acumulación de residuos y basuras no es un fenómeno circunscrito únicamente a viviendas del núcleo urbano. La pasada semana concluyó la limpieza de un solar de Gaztelu en el que había numerosos residuos acumulados.