Socios del Hogar Extremeño critican la cesión del salón de actos a Ayudas Más Justas
La plataforma realizará un acto informativo este viernes
Ayudas Más Justas realizará este viernes a las 19:30 una charla informativa en el Hogar Extremeño, ubicado en Zaramaga. La reunión será un acto para defender la Iniciativa Legislativa Popular que busca "tener un sistema más justo, que evite el fraude y que llegue a más gente que realmente lo necesita".
Varios socios del Hogar Extremeño, que no cuestionan la recogida de firmas sino la cesión del local, han expresado a Gasteiz Hoy el temor a que este acto se entienda como una politización de la sede de los extremeños en Vitoria. De hecho según ha confirmado Gasteiz Hoy al menos dos casas regionales han rechazado acoger este acto.
En realidad, los socios críticos con esta cesión lamentan que la charla tan sólo busque ofrecer el punto de vista de la plataforma, y no busque abrir un debate entre colectivos diversos, partidarios y contrarios a la ILP. Además desde la plataforma han confirmado al Hogar Extremeño que habrá posibilidad de firmar la ILP en dicho acto.
Los socios que se han dirigido a Gasteiz Hoy entienden que la ILP está gestionada desde el Partido Popular y por ello temen que, en el caso de que PP no ganen las elecciones, el resto de formaciones no les tenga en cuenta en el futuro por su actual posicionamiento.
- Más de 10.000 firmas
Mientras tanto la recogida de firmas de Ayudas Más Justas supera ya las 10.000, antes de la apertura de su sede en Bizkaia. Este jueves el alcalde javier Maroto ha acudido en persona a recoger firmas para la ILP. El primer edil vitoriano ha visitado la Plaza de Abastos, donde se ha aprovechado el día de mercado para seguir con la recogida de firmas.
El objetivo de la plataforma es el de llegar a las 30.000 firmas en todo Euskadi. En realidad la campaña hasta ahora ha estado centrada en Álava, y aún cuentan con tiempo de sobra hasta alcanzar esa cifra.
noticia anterior

¿Había alternativas más amables para la reforma de la Calle San Prudencio?
Repasamos la técnica de asfalto impreso pulido que se podía haber usado para la reforma de la Calle San Prudencio. Una técnica que sí se ha utilizado en otras zonas de Vitoria-Gasteiz con buenos resultados.
noticia siguiente

Aumentan las listas de espera para acudir al especialista
Aumenta también el número de ingresos hospitalarios y el uso de Urgencias