Los Soles y Soletes de la Guía Repsol que iluminan Álava
71 restaurantes, bares, cafeterías, terrazas, vinotecas y heladerías tienen alguno de sus reconocimientos
Los Soles y Soletes de la Guía Repsol iluminan Álava. Por su cocina sobre todo, claro. Pero también por su producto y su potencial. Porque son ideales para disfrutar en verano. O perfectos para una paradita culinaria si no quieres salir del barrio. Y, por supuesto, para recomendarlos a un amigo por su precio asequible.
Y así, hasta 79 establecimientos abiertos de toda la provincia a los que premia y recomienda la guía gastronómica. Entre ellos hay muchos restaurantes y bares. Además de cafeterías, terrazas, vinotecas y una heladería.
Su cifra ha crecido este verano de 2024, con varias recomendaciones que ha seleccionado Edorta Lamo. Repasamos los actuales. La mayoría están en Vitoria-Gasteiz, aunque los hay en Llodio, Amurrio, Laguardia, Legutio, Elciego, Urrunaga, Ribera Alta o Valle de Arana, entre otros.
¿Nos acompañas en este viaje culinario por Álava?
Los Soles
Los dos Soles Repsol son los sitios que "sobresalen" por una cocina con "madurez, potencial y ambición para seguir evolucionando". El dominio de la técnica y las mejores materias primas también cuentan, así como el servicio "impecable" y una bodega "muy meditada".
2 Soles Repsol
- Marqués de Riscal (Elciego): "Ofrece una cocina de fusión creativa bajo la dirección gastronómica de Francis Paniego".
- Arrea! (Campezo): "Suculenta propuesta emocional entroncada con el hambre, la necesidad, el furtivismo, la artesanía y otros usos y costumbres locales".
Un Sol Repsol son los restaurantes "que recomendarías a un amigo y al que ya estás pensando en volver un montón de veces". Calidad de producto, cocina coherente y honesta, sumado al servicio "atento y profesional" y su bodega "con inquietudes" son sus puntos fuertes.
1 Sol Repsol
- Kromatiko Restaurante: "Propuesta informal con ventanas abiertas a los cinco continentes. Producto, brasa y brújula".
- Kea: "Cocina directa que persigue el mejor sabor. Cierto desenfado, calidad del producto y su trato, su buena ejecución".
- Zaldiaran: "Alta cocina vasca y de mercado. Parrilla donde asan grandes piezas de pescado y carnes.".
- Bideko (Lezama): "Buena cocina de mercado, vasca, creativa y casera".
- El Clarete: También aparece, aunque el establecimiento cerró sus puertas el 17 de febrero.
Recomendaciones
Los recomendados de la Guía Repsol implica que la calidez "se contagia" y la cocina "con corazón" se siente en los platos y tapas. Donde la fidelidad de la clientela y el producto "sincero presagian una grata experiencia". Sumado a una oferta de vinos "sencilla pero adecuada".
Recomendados Vitoria-Gasteiz
- Asador Zabala: "cocina tradicional y de mercado, de la mano de sus productores, apostando por el producto estacional, cercano y ecológico, y aplicando modernas técnicas culinarias".
- Bodeguilla Lanciego: "La familia Ocio lleva más de medio siglo (desde 1959) despachando besugos a todo ritmo. Es la especialidad de un distinguido restaurante de barrio".
- Sagartoki: "Cautiva con una cocina innovadora que apuesta por los productos y sabores de siempre, en un restaurante moderno y sorprendente".
- Arkupe: "Cocina tradicional, productos de la tierra pero con toques modernos".
- Andere: "Cocina tradicional de raíz vasca y toques modernos, innovaciones".
- The Bost: "Cocina tradicional sin renunciar a su propio toque personal, fresca y artesana, con el gusto de las cosas bien hechas".
- Matxete: "La cocina sobre brasa es el principal reclamo. Se acude a comer pescados, carnes y un buen puñado de entrantes de temporada".
- Mano Lenta: "Variada carta en la que encontrar bocados para abrir el apetito, entrantes deliciosos, guisos a fuego lento que recuerdan a la comida de la abuela, pescados frescos de la lonja o carne a la brasa".
Recomendados Álava
- Palacio de Anuncibai (Llodio): "Gustosa cocina de siempre y algunos guiños de modernidad".
- 1860 Tradición (Elciego): "Tradición riojana acompañada de los vinos de Marqués de Riscal".
- Laua (Iruraiz-Gauna): "Restaurante inesperado en un entorno rural. Cocina técnica y de intención moderna".
Soletes
Los Soletes son distintivos que la guía concede a aquellos establecimientos "apetecibles donde tomar algo o comer a un precio asequible". Locales que forman parte del día a día local y que invitan a descubrir. Y los divide por especialidades.
Soletes restaurantes
- Aiuri Jatetxea: "Única cocina de Vitoria que transmite la esencia tradicional leonesa".
- Botafumeiro: "Mezcla de añoranza y sabrosura".
- The Ballarin: "Coqueto bar restaurante que hace gala de modernidad".
- El Rincón de Luis Mari: "Pintxos, tapas y ambiente familiar es desde 1990 la triple promesa de este clásico".
- Waska: "Varios menús donde elegir dependiendo de lo que te apetezca".
- Sugar (Laguardia): "Comida casera, menú muy competente".
- La Huerta Vieja (Laguardia): "Estrechan lazos la cocina vasca y la riojana".
- Villa Lucía (Laguardia): "Dan importancia al recetario tradicional y al producto de máxima cercanía".
- Amelibia (Laguardia): "Auténtico imprescindible en Laguardia extramuros".
- Ruperto (Amurrio): "Hace buenos los tópicos sobre la generosidad y la glotonería del pueblo vasco".
- Abiaga (Amurrio): "Menús, carta con altas aspiraciones e incluso calçotadas".
- Casa Areso (Zuia-Murgia): "Concurrida barra y buena cocina, plasmada en menús apetecibles y carta interesante".
- Atabaka (Zuia-Murgia): "Unión de naturaleza y cocina con toques de autor".
- Balintxarreketa (Llodio): "Carta tradicional y un demandado menú del día gustoso y sabroso".
- Ipar Itsaso (Urrunaga): "Marisquería popular gracias a la calidad y al buen precio".
- El Viso (Armiñón): "Componente rural, anhelada innovación y el legado de la nouvelle cuisine".
- La Traviesa (Lagrán): "Su chef viene del restaurante 'Atabaka'. Menú del mercado con un giro más gastronómico. ¡Un tesorico por unos 30 euros!".
Soletes bares
- La torre de Anda: "Especializado en ibéricos y quesos que mantiene a la vista aromatizando el local".
- La Teja: "Puedes encontrar a diario cazuelitas de morros y callos, mollejas guisadas, cuellos, higaditos y más casquería".
- Marvelous: "Todoterreno y alternativo. Llamativa carta de cocina fusión. Tartas que disfrutar de tardeo y tapas de comida rápida pero sana".
- Jalas Leku: "Tasca entregada al picoteo. Las ostras destacan en una oferta que incluye marisco, croquetas, hamburguesas y pintxos".
- La Taska: "Mucha solera donde preparan delicias como caza guisada, ancas de rana y oreja".
- Bericus: "Especializado en jamón, embutidos y cortes nobles del cerdo ibérico".
- Toloño: "Un referente de los pintxos creativos en la ciudad".
- Kotarro: "En su picoteo: ensaladilla de pulpo, pincholetón a la parrilla o mejillones de roca".
- El Poteo de Sancho: "La especialidad en casa de Iune y Joseba son las tortillas de patata".
- Point: "Crujientes 'pintxos', humeantes cazuelas y tortillas variadas para un 'poteo' a la alavesa".
- La Escotilla: "En sus mesas se puede disfrutar de una oferta centrada en marisco y pescados a buen precio".
- Le Basque: "Bello y rústico establecimiento con opciones de picoteo más que interesantes".
- Arima Bar: Su tortilla de patata, "especialmente la trufada y la de cebolla confitada" son las favoritas de Edorta Lamo.
- Obenkun (Valle de Arana): "Cocina casera para todos los bolsillos. Elabora su propio queso Idiazábal".
- Esneitza (Legutio): "Comida casera, servida con generosidad y buena disposición".
- La Era (Axcoeta-Ribera Alta): "Aporta frescura a un recetario tan sencillo como enraizado".
- La Cepa (Santa Cruz de Campezo): La recomendación de Edorta Lamo a la tortilla de su tía, en el bar más antiguo del pueblo, que abrieron sus abuelos en 1950.
Soletes cafeterías
- La Crème: "Su buen café y tartas personalizadas".
- Velvet Bakery: "Parece que estás merendando en una casa de muñecas".
- Café Taza: "Un café elaborado por un profesional con muy buen equipo".
- Lepic: "Tartas personalizadas y coloridos cupcakes".
- OM Café: "Siempre apetece desayunar sus molletes y tostadas".
- Amatter: "Desayunos con fundamento, café de especialidad y espacio moderno".
- Caressa: "Cupcakes saludables y brownies veganos".
- Artepan Salburua: "La panadería más prestigiosa de Vitoria".
- Echebarria (Zuia-Murgia): "Concurrida panadería y espacio degustación interior".
- Mendialdeko Ogia (Arraia-Maeztu): "Pan de montaña y ecológico. Compro allí todo el pan de Arrea! Y tienen panettone, choripanes y cañas de hojaldre", desvela Edorta Lamo.
Soletes 'fast good'
- El Mexicano y mucho más: "Restaurante desenfadado que en 2022 recibió en Dubai el Taco de Oro".
- Dolomiti: "Pasta fresca y pizzas al horno de leña son los principales reclamos".
- A Fuego: "Carta informal para el picoteo y cierta fama sus arroces, pero son hamburguesas y brioches lo que destacan".
- Ta Than: "Raciones, bocatas y hamburguesas bien buenas".
- The Challenge: "Trabajan la parrilla, los ahumados y le han procurado fama sus hamburguesas".
- Pizzería Totó: "Pizzería familiar que dice seguir la receta tradicional calabresa".
- Koxka: "Los molletes dan fama a este bar de Salburua, buen ejemplo de 'fast good'".
- Dottor: "Pizzas básicas pero muy buenas, elaboradas en un horno napolitano del que también salen 'arancinis', 'parmigiana di melanzane' o lasaña".
- Eaty Jet: "Medalla de plata a la mejor hamburguesa de España en 2023 con su Jet Lag Burger. Están en la cafetería del hotel Lakua y los pedidos se pueden recoger allí mismo".
Soletes terrazas
- Cube Artium: "Pica algo en la terraza y observa el ambiente, verás que a gusto".
- El Mirador-Jardines de Uleta: "Presume de tener las mejores vistas sobre la ciudad. Buen lugar para comer algo o deleitarse con un atardecer".
- Asador Borda Berri (Hueto Arriba): "Espectacular terraza decorada con mosaico".
- Baias Tap Room (Zuia-Murgia): "Para disfrutar en calma esas birras y un sencillo picoteo".
- Ibernalo Landetxe (Santa Cruz de Campezo): "Terraza brutal, vistas espectaculares al Valle de las Améscoas. Buenas hamburguesas, un menú del día sencillo y habitaciones para hospedarse".
Soletes vinotecas
- Ttipia Taberna: "Buenas cervezas artesanas, incluidas las que ellos mismos elaboran bajo la etiqueta de Saltus. Trabajan exclusivamente con lúpulo navarro".
- Solar de Samaniego (Laguardia): "Ofrece menús temáticos alrededor de la vida y la obra de escritores".
- Bodega Javier San Pedro Ortega (Laguardia): "Su 'winebar' ofrece todos sus vinos y picoteo, y la visita incluye bocados concebidos por el restaurante Íkaro".
Solete heladería
- Angelato: "Autenticidad, proximidad y originalidad son sus principales características".
noticia anterior
La empresa vitoriana que diseña edificios al estilo Lego
Dasein Ingenieros utiliza la metodología BIM en la ingeniería industrial para diseñar y edificar viviendas de calidad, más sostenibles y eficientes en menos tiempo
noticia siguiente
Esta es la tortilla de patata campeona de Álava
Bodeguita La Estrella gana la semifinal alavesa del campeonato de Euskadi