Los jueces rebajan las penas a 12 abusadores en Álava tras la ley del 'Solo Sí es Sí'

3 marzo, 2023

Las rebajas de condena tienen que ver con la supresión del delito de abuso sexual mediante engaño a menores en la nueva ley

La Ley del 'Solo Sí es Sí' sigue en el centro del debate. Una ley que busca proteger a la mujer con la garantía del consentimiento, pero cuya aplicación judicial deja la puerta abierta a la reducción de condenas. El Consejo General del Poder Judicial ha ofrecido este jueves datos de las reducciones de condenas aplicadas por el cambio en la ley, consecuencia de la fusión de los delitos de abuso y agresión sexual. 

La Audiencia Provincial de Álava ha revisado de momento 26 casos, de los que solo en 11 ha habido reducciones de condena. Además, en otros dos casos la reducción de condena ha llevado a la excarcelación. Y, actualmente, hay otros 4 casos en revisión. Además, el Tribunal Supremo también revisó otro caso relacionado con Álava por un recurso de casación. Igualmente el TSJPV ha reducido dos condenas en todo Euskadi, aunque en este caso no hay datos de si ha ocurrido en Álava o en los otros dos territorios históricos.

El Poder Judicial explica que las reducciones de condena son "son consecuencia en todos los casos de la destipificación del delito de abuso sexual cometido mediante engaño con menores de entre 16 y 18, castigado en el artículo 182.2 del Código Penal anterior a la reforma operada por la LO 10/2022".

La reforma de la nueva Ley del Solo Sí es Sí está sobre la mesa, con un debate entre el PSOE, Unidas Podemos y los socios de investidura. El alcance del cambio en la normativa es ahora el punto de debate en esta ley, donde el PSOE presentó modificaciones sin contar con su socio de gobierno.