Un sondeo del Ayuntamiento vaticina el empate PNV-EH Bildu
El Sociómetro de Vitoria-Gasteiz realizado en mayo y desvelado el 11 de agosto no pregunta por Rocío Vitero, pero sí por Ramiro González e Iñigo Urkullu
- Noticia publicada el 11 de agosto
Primero fue una encuesta de EITB Focus, luego el sociómetro del Gobierno vasco y ahora el sociómetro del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz. Y los tres arrojan el mismo resultado de cara a las próximas elecciones municipales de mayo de 2023. Un empate a 7 concejales entre PNV y EH Bildu en el Ayuntamiento vitoriano. El sondeo elaborado por Gizaker a petición del Ayuntamiento no ofrece sin embargo el porcentaje de intención de voto. Aunque este sondeo tiene poca información.
El Ayuntamiento lo hizo público el 11 de agosto, pese a que la información se obtuvo en mayo. Y en el sondeo no hay datos de porcentaje de intención de voto: solo el reparto de escaños. Aún así estos datos dejan ver varias conclusiones.
El PNV es el partido mejor valorado, pero Gorka Urtaran sale peor parado
El PNV perdería un concejal respecto de hace un año, cuando el Sociómetro de 2021 señaló que, según la intención del voto vitoriano, el partido jeltzale lograría 8 concejales. Ahora empataría con EH Bildu en cabeza, en unas elecciones en las que será vital saber quién gana.
¿Nuevo pacto de gobierno?
Donde no hay novedades es en el PSE, que mantiene intactos sus 6 ediles, lo que le permitiría repetir su actual representación. También lo haría el PP con sus 5 concejales, si bien el Sociómetro de 2022 le concede uno más que hace un año. Elkarrekin Podemos, como ya han destacado otros sondeos previos, perdería un concejal (todo apunta que a favor del que gana EH Bildu), y se quedaría con 2.
La encuesta se hace pública en una de las fechas con menor consumo informativo en Vitoria
Así, de hacerse realidad lo que pronostican en estos últimos meses diferentes encuestas, PNV y PSE solo podrían reiterar el actual pacto de gobierno si el PNV gana. De lo contrario no lograrían la mayoría absoluta necesaria.
La encuesta telefónica se realizó entre los días 24 y 27 de mayo a 1.150 personas residentes en Vitoria-Gasteiz. Pero se ha dado a conocer este jueves, una de las fechas con menor consumo informativo de la capital alavesa, tras las recientes fiestas y con muchos gasteiztarrak de vacaciones.
Tras las pocas sorpresas en intención de voto, ahora la duda está en si los protagonistas políticos de las próximas elecciones serán los mismos.
Urtaran, aprobado raspado
Porque, si bien el PNV es el partido mejor valorado, con un 20,5% de los encuestados que consideran que es el que mejor representa sus valores, no sale tan bien parado su principal valedor en Vitoria, Gorka Urtaran. El alcalde, a quien el PNV aún no ha ratificado como candidato a la alcaldía para 2023, logra un 5 raspado a la hora de valorar su actuación en la presente legislatura. No en vano, el 46% de los encuestados considera que la ciudad ha evolucionado a peor en los últimos años.
Ramiro González y Urkullu, mejor valorados que Gorka Urtaran
A Gorka Urtaran le supera el diputado general, Ramiro González, que obtiene un 5,65 de nota pese a ser menos conocido. Así, el 66,7% de los encuestados afirmaron conocer a González, y le han aprobado el 44,8%. En cambio, Urtaran tiene una mayor visibilidad, con un 94% de conocimiento, y ha conseguido el visto bueno del 57%.
Y llama la atención que a ambos les gane Iñigo Urkullu. Con un 96,3%, el lehendakari sería, a día de hoy, el representante político de Vitoria-Gasteiz más conocido. También el que mejor nota obtiene en su gestión: un 5,76. Casi 7 de cada 10 personas le han aprobado y la gestión de la pandemia parece no haberle pasado una factura excesiva.
Valoración de la oposición
Después de los tres líderes jeltzales, la socialista Maider Etxebarria es la política con mejor nota. Con un 4,99 de valoración, se queda a las puertas del aprobado. El 53% de los gasteiztarrak la reconocen y la aprueban el 30,5%. El resto de portavoces municipales de la oposición se quedan lejos de estas cifras. La peor parada es la popular Ainhoa Domaica, con un 3,61 de valoración en su gestión municipal. Y, aunque es conocida por más de la mitad de los encuestados (el 52, 7%), solo el 16,7% le dan un aprobado.
Conviene recordar que en este sondeo no se pregunta por Rocío Vitero, la candidata oficial de EH Bildu a la Alcaldía de Vitoria-Gasteiz. Esta formación es la única que ha anunciado oficialmente a sus cabezas de lista, con Eva Fernández de Arróyabe como candidata para Álava. El anuncio de Vitero se hizo el 23 de mayo y, aunque la encuesta fue poco más tarde, no se la incluyó a la hora de valorar a los políticos municipales.
Suspenso al tráfico
La gestión general del Ayuntamiento obtiene otro aprobado, un 5,51. Por barrios, es el Ensanche el que le da peor nota (2,81), seguido de Sansomendi (4,81) y Zaramaga (4,96). Además, seis de cada diez encuestados considera que el Ayuntamiento no es "justo ni equitativo" al tratar los problemas de los barrios.
Casco Viejo y Zaramaga encabezan el listado de los barrios que precisarían mayor inversión. A la cola, en cambio, estarían Zabalgana, Judimendi y Salburua.
Y, entre las gestiones municipales, la red de instalaciones deportivas y culturales, junto con los bidegorris, son lo mejor valorado, con notables altos, mientras que la regulación del tráfico obtiene un suspenso.
noticia anterior

La guerra en Ucrania y la crisis climática protagonizan "Periodismo a Pie de Calle" en Vitoria
Las jornadas sobre periodismo vuelven a Vitoria-Gasteiz del 29 de agosto al 2 de septiembre
noticia siguiente

Dani Díez baja en Baskonia por apendicitis aguda
Primer contratiempo de la temporada para los de Joan Peñarroya