Sorteos de VPO ¿para qué?

20 enero, 2012

Menos demandantes que pisos en el último sorteo

Vitoria celebra hoy el primer sorteo de vivienda de 2012. Lo hará con un escaso interés, y lejos de los multitudinarios sorteos que se celebraban hace años. De hecho, más que un sorteo, será simplemente la confirmación de la adjudicación. Hoy se sortearán dos parcelas del Sector 19 de Archabaleta-Gardelegi. Pues bien, en total se sortean 69 viviendas. Sin embargo, el número de personas apuntadas a los sorteos se han reducido a 51 (Vea en este enlace las solicitudes admitidas), según aseguraba esta misma mañana Radio Vitoria. Es por tanto seguro que a casi los apuntados les tocarán los pisos. Porque, pese a todo, dos personas se quedarán sin piso.

En realidad, se trata de dos sorteos distintos. En el caso de la parcela  O.R. 4.7, el número de inscritos es de 18 para 16 viviendas, de entre dos y tres dormitorios (además de una vivienda para personas con movilidad reducica. En cuanto a la 5.2, que se integra en una promoción de 166 viviendas, serán 53 las que salgan a sorteo, también de entre dos y tres dormitorios. En este segundo caso son sólo 35 las personas que se han apuntado al sorteo.

Por ello, quienes hayan pagado los 100 euros de fianza no deben temer que no les toque el piso, porque van a poder vivir dentro de apenas unos años en el nuevo barrio de Aretxabaleta-Gaerdelegi. Sorprende que, pese a que Etxebide cuenta con casi 5.000 alaveses inscritos, apenas sea medio centenar el número de personas que acceda a él. Es más, cuando Javier Maroto anunció que habría que pagar por acceder a los sorteos, sugirió que cerca de 1.000 personas se apuntarían a estos dos primeros de 2012. La cifra, evidentemente, ha quedado muy lejos de la realidad. Las dificultades para acceder a un crédito y la inestabilidad de gran parte de la población juvenil son las principales causas que llevan a los apuntados en Etxebide a renunciar a su apuesta de un piso en propiedad.

La necesidad de pagar una fianza de 100 euros está motivada por la intención municipal de acabar con las inscripciones indiscriminadas. Esta cantidad deberá ser pagada anteriormente, aunque será posteriormente reembolsada en el caso de que no se haga con la vivienda. Además, tendrán que pagar otros 200 euros si el demandante resulta adjudicatario. 300 euros que serán descontados de la compra de la vivienda pero que perderá si finalmente acaba renunciando al piso que le ha tocado.

En cualquier caso, visto el éxito de esta convocatoria, cabe preguntarse para qué seguir haciendo sorteos. Vitoria ya intentó hace unos meses adjudicar los pisos sin sorteos, pero desde el Gobierno Vasco se rechazó esta posibilidad. Por ello, la corporación sigue estudiando diversas fórmulas. Todas ellas encaminadas a facilitar el reparto de viviendas en propiedad.