Álava refuerza su apuesta por la sostenibilidad: se buscan nuevos especialistas
La Cámara de Álava organiza una formación gratuita para las personas que deseen formarse como especialistas en sostenibilidad
Álava refuerza su apuesta por la sostenibilidad. Cada vez más empresas necesitan perfiles especialistas para llegar a sus objetivos sostenibles. El 'boom' de este sector conocido como la transición verde generará 8 millones de nuevos empleos en todo el mundo para 2030, según el Future of Jobs Report 2025.
Además, los profesionales con competencias en sostenibilidad tienen un 54,6% más de probabilidades de ser contratados, según el informe Green Skills Report 2024 de LinkedIn. Por ello, la Cámara de Álava ha organizado un curso gratuito para ser experto en sostenibilidad con 15 plazas disponibles.
Esta formación está 100% subvencionada por la Diputación Foral de Álava y Lanbide. Y el programa está dirigido a desempleados y personas que quieran mejorar o reorientar su carrera laboral. Te contamos a continuación cómo puedes marcar la diferencia en el nuevo mercado sostenible.
Ver esta publicación en Instagram
Programa Experto en Sostenibilidad
Trabajar en sostenibilidad es cada vez más solicitado. La alta demanda de profesionales obliga a estar preparado en una de las áreas con más proyección en el mercado. Esta segunda edición del Curso Experto en Sostenibilidad será del 15 de septiembre al 14 de noviembre.
El horario es de 09:00 a 14:00 horas y hay 15 plazas disponibles para un curso 100% subvencionado. Además, no es necesaria experiencia ni conocimientos previos en sostenibilidad para formar parte del programa.
Esta formación prepara a las personas para ser técnicos en sostenibilidad con las herramientas y estrategias necesarias para ayudar a las empresas. Especialmente a pymes, para que puedan enfrentarse a los retos del mercado.
El curso tiene de profesores a expertos en sostenibilidad. Iker Fernández, gerente de IFKonsulting, explica que "combinamos normas y leyes con ejercicios prácticos y casos reales para que participen todos los alumnos".
Además, asegura que "trabajamos desde el punto de vista de las directivas vascas, españolas y europeas porque las empresas tienen que adecuarse a esa forma de hacer". Por otro lado, Jorge Serrano, director comercial de Preoca y profesor del curso, confirma que este sector "está muy de moda y ya es rara la empresa que no quiera gestionar con criterios de sostenibilidad".
Todos los alumnos del programa trabajarán estos aspectos:
- Introducción a la sostenibilidad
- Buen gobierno
- Sostenibilidad social
- Sostenibilidad ambiental
- Medición, mejora continua y reporte
Tras 170 horas de formación, alumnos y alumnas harán un proyecto final de experto en sostenibilidad. "Cada persona puede elegir o exponer su propio tema sobre cualquier cosa aprendida en el curso y después desarrollarla". Este trabajo incluye 2 horas de tutorización con expertos en la materia.
Formación comercial gratuita
Este curso de la Cámara de Álava está 100% subvencionados. Más allá de esta formación, la Cámara de Álava tiene diferentes cursos para el crecimiento profesional y la mejora de la competitividad en empresas. Entre las áreas de formación están:
- Digitalización
- Finanzas
- Habilidades directivas
- Idiomas
- Transporte y logística
- Ventas
noticia anterior

VÍDEO - Vitoria estrena una maqueta táctil del Casco Viejo
La maqueta estará en el hall del Palacio de Villa Suso desde comienzos de julio
noticia siguiente

La "oleada" de gente en la piscina de Pobes obliga a poner más aparcamientos
El Ayuntamiento de Ribera Alta se ve obligado a habilitar 3 parking gratuitos para aparcar y "facilitar la convivencia"