"Soy ciclista y por eso..."
De cara a la puesta en vigor de la nueva “Ordenanza Municipal Reguladora de los Usos, Tráfico, Circulación y Seguridad en las Vías Públicas de Carácter Urbano”, la asociación Gasteizko Bizikleteroak-Ciclistas Urbanos de Vitoria-Gasteiz ha elaborado esta declaración de intenciones para compartir con el colectivo ciclista, esperando promover este estilo de comportamiento. A continuación reproducimos […]
De cara a la puesta en vigor de la nueva “Ordenanza Municipal Reguladora de los Usos, Tráfico, Circulación y Seguridad en las Vías Públicas de Carácter Urbano”, la asociación Gasteizko Bizikleteroak-Ciclistas Urbanos de Vitoria-Gasteiz ha elaborado esta declaración de intenciones para compartir con el colectivo ciclista, esperando promover este estilo de comportamiento.
A continuación reproducimos el siguiente manifiesto íntegramente:
"Me desplazo en bici por muy diversas razones: eficiencia, economía, conciencia ciudadana y
ambiental, salud, ejercicio y por otras ventajas personales y colectivas.
Pero además soy una persona responsable a quien no le gusta molestar a los demás por lo que, cuando me muevo en bici:
-Conozco y respeto las normas de circulación.
-Ocupo la calzada haciendo valer mis derechos como conductor de un vehículo.
-Evito a toda costa circular por las aceras, pero cuando excepcionalmente círculo por ellas, respeto la prioridad de los peatones separándome lo máximo posible de ellos y de las fachadas, extremo la precaución en las esquinas y salidas de garajes y modero mi velocidad.
-En las zonas peatonales respeto siempre la prioridad de los peatones y me bajo de la bici en tramos concurridos.
-Antes de cruzar por un paso de bicis o de peatones me aseguro de ser visto por los que circulan por la calzada.
-Soy paciente con los peatones que invaden el carril bici sobre todo si está en la acera.
-Llevo luces y me hago ver lo máximo posible.
Pero, por otro lado, también reivindico:
-Poder circular por espacios seguros: por calles con tráfico calmado o por una red de bidegorris bien diseñada.
-Ser respetado por los conductores de vehículos motorizados, que mantendrán una distancia de seguridad cuando circulo por la calzada.
-Mi derecho a ir por el centro del carril o en paralelo con otro ciclista.
-Mi derecho a circular por los carriles contrasentido exclusivos para bicis, sin encontrar automóviles estacionados en ellos.
-Poder disponer de espacios seguros donde guardar la bicicleta cerca de casa o del trabajo.
-Poder disponer de cursos de circulación segura por la calzada durante todo el año.
-La sustitución de la luz ámbar por roja en los semáforos para los vehículos que circulan por la calzada cuando peatones y bicis tengan la luz verde.
-La sincronización de semáforos para evitar esperas en las medianas.
-Medianas de espera donde quepan varias bicis y/o bicis con carritos para niños".
noticia anterior
El paso de peatones de América Latina se desplaza para aumentar la seguridad
El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz alejará unos 20 metros de la rotonda de América Latina y del cruce de vías del tranvía el actual paso de peatones situado en la calle Bulevar de Euskal Herria con el objetivo de mejorar la seguridad en este punto, una petición que ha sido demandada por los propios vecinos de […]
noticia siguiente
Un juzgado de Vitoria ordena restituir el anterior convenio de Laminaciones Arregui
Los trabajadores de Laminaciones Arregui se volvieron a reunir ayer con representantes del Departamento de Trabajo del Gobierno Vasco. Una reunión en la que los trabajadores trasladaron a la administración la gravedad tanto jurídica como laboral de la sentencia del Tribunal Supremo. Una sentencia en la que se declaraban procedentes por causas económicas los 91 […]