Sube 160€ de media la cuota de las residencias privadas en Álava
ELA denuncia el beneficio de las residencias y exige a las instituciones limitar el aumento
ELA ha denunciado que "las residencias privadas han subido la cuota 160 euros de media"en Álava. "Hasta 300 euros en algunos casos". Ha sido un incremento de hasta un 10%. Mientras tanto, ELA ha acusado a estas empresas "de bloquear la negociación del convenio colectivo" de sus trabajadoras.
Según los Servicios Sociales de la Diputación Foral de Álava, hay 47 residencias privadas en Álava. En 2021, el precio por un mes en las residencias privadas estaba entre los 2.000€ y los 3.000€.
Las empresas con grandes beneficios
Muchas de estas residencias privadas tienen plazas concertadas y reciben dinero público. Así, ELA exige a las instituciones "asumir su responsabilidad y limitar este incremento de las cuotas".
Las empresas han realizado esta subida de precios cuando han obtenido "grandes beneficios". Las cuentas muestran que han obtenido beneficios en los últimos 4 años:
- Domus VI alrededor de 25 millones de euros.
- Caser alrededor de 10 millones de euros.
- Colisse alrededor de 9 millones de euros.
Mientras, ELA ha denunciado que "las condiciones laborales de las trabajadoras de las residencias privadas de Álava siguen igual de precarias". Los salarios rondan los 1.000 euros al mes con una jornada anual de 1.792 horas. Además, "los ratios son inadmisibles y hay muchas bajas causadas por el trabajo", ha añadido el sindicato.
Además, ELA ha acusado a la Diputación Foral de Álava de que la subida de las cuotas ocurre con "el beneplácito" de esta institución. Asimismo, ELA ha concluido que "mejorar las condiciones laborales es una cuestión de voluntad, no económica".
noticia anterior

Así será la nueva circunvalación de Legutio hacia Aramaio
Actualmente los 800 vehículos que van a Aramaio desde Legutio cruzan el pueblo
noticia siguiente

Detenido por empujar repetidamente a su ex en la calle
Policía Local arrestó en la mañana de este lunes al acusado