El Ayuntamiento ultima con Blusas y Neskak el nuevo modelo de subvención individual

2 mayo, 2018

El formato de la subvención, aún en elaboración, dependerá del número de miembros y de los actos que se organicen

El alcalde Gorka Urtaran aseguraba este viernes que el Ayuntamiento sigue trabajando en la fórmula de subvención para las cuadrillas de blusas y neskak. Una fórmula que pasa de ser convenio a convocatoria de subvenciones, tras la fractura de la Comisión y que permitirá que todas las cuadrillas tengan subvención.

La concejala de Cultura Estibaliz Canto ha insistido en que con una convocatoria de subvenciones se busca una modernización, "unas fiestas adaptadas al siglo XXI". Las subvenciones, como ya comentó hace meses la concejala, dependerán de las actividades que se realicen pero también del número de miembros. Eso sí, la concejala ha insistido en que "no son lo mismo actividades internas de la cuadrilla que actividades abiertas a los ciudadanos. No puede recibir lo mismo uno que otro".

La concejala ha insistido en que concretarán de forma consensuada con Comisión y Federación el nuevo modelo que se pondrá en marcha este mismo año.

El modelo de subvenciones será similar al de las comparsas de Carnaval: cada cuadrilla deberá presentar una memoria en la que se detallen las actividades, los miembros y el presupuesto global de los actos. Posteriormente será necesaria la presentación de facturas. Miembros de las comparsas de Carnaval han criticado precisamente que en los últimos años este modelo se ha vuelto más complejo, aunque cuentan con el apoyo de los técnicos municipales para su gestión.

Las subvenciones individuales estarán supeditadas al número de miembros y a los actos que cada cuadrilla organice. Desde el Ayuntamiento se priorizarán las actividades que impliquen participación del público, en detrimento de otras actividades más "de consumo interno". Es aquí donde las cuadrillas tienen más dudas respecto al reparto, así como en la posible asignación para las actividades conjuntas de la Comisión.

El pasado año el Ayuntamiento ya anunció que serían subvenciones individuales para cada cuadrilla (como las comparsas de Carnaval), y en febrero Gasteiz Hoy adelantaba que dependería del número de miembros y de los actos organizados. El pasado año las 19 cuadrillas de la Comisión se repartieron 55.000€. Las cuadrillas de la Federación, sin embargo, no recibieron subvención.

El modelo de subvención será similar al de las comparsas de Carnaval

La subvención irá destinada, como hasta ahora, para pagar parte de la música y los actos. En ningún caso la subvención municipal ha ido nunca al pago de comida o bebida, como habitualmente se critica. Pese a todo la subvención apenas cubre una pequeña parte de los gastos, y la cuota media de las cuadrillas está en los 200-250€ por blusa o neska.

Todas las cuadrillas de Blusas y Neskak están constituidas ante el Gobierno Vasco como asociación, y por tanto existe una contabilidad registrada de todas ellas desde hace varios años.

  • 26 cuadrillas

Vitoria-Gasteiz cuenta con 26 cuadrillas agrupadas en torno a ‘Comisión de Blusas y Neskak’ y ‘Federación Neskak y Blusas Gasteizko Jaiak’. La mayoritaria, y la tradicional, es la Comisión de Blusas y Neskak, pero en 2017 7 cuadrillas (Los Bainas, Gasteiztarrak, Los Martinikos, Batasuna, Biznietos de Celedón, Jatorrak y Bihurriak) abandonaron la Comisión por discrepancias internas y crearon la Federación.

  • Diferencias en organización y número

Bereziak, Basatiak, Batasuna y Biznietos son algunas de las cuadrillas más numerosas, con cerca de 200 miembros, mientras que algunas no llegan a los 100. Igualmente hay cuadrillas que apenas organizan actividades, y otras que cada día tienen algún evento. Entre las actividades más numerosas están la Goitiberak de Alegríos, el Concurso Gastronómico de Bereziak, el lanzamiento de Abarca de Jatorrak, las traineras de Belakiak o la Gambada de Gasteiztarrak, por citar tan sólo unos ejemplos.

Igualmente hay varias actividades que organizan Comisión y Federación. Eventos como la Carrera de Barricas, Herri Kirolak o las actividades en torno a Celedón y Neska Txiki.