El Supremo avala la reconstrucción del cuartel de la Guardia Civil en Legutiano
El anterior fue demolido tras un atentado de ETA en el año 2008
El Tribunal Supremo ha autorizado la construcción del nuevo cuartel de la Guardia Civil de Legutiano, que sustituirá al que quedó destruido tras el último atentado de ETA en Álava en mayo de 2008. En ese atentado perdió la vida el agente Juan Manuel Piñuel. Desde entonces la Guardia Civil está sin cuartel en dicha ubicación.
La Sección Quinta admite el recurso interpuesto por la Administración del Estado contra la sentencia de la Audiencia Nacional, de 4 de diciembre de 2013, que anuló la resolución del Ministro del Interior, de 3 de diciembre de 2010, de declarar de interés público excepcional las obras del cuartel.
La Audiencia Nacional consideró que no existían o eran insuficientes las razones para la declaración de excepcional interés público del mencionado proyecto por falta de motivación. El Tribunal Supremo concluye ahora que sí concurrían esas razones de excepcional interés público teniendo en cuenta que se trataba de una necesaria actuación consecuencia de un evento sorpresivo y excepcional, como fue el atentado terrorista de 14 de mayo de 2008 que supuso su demolición total.
También valora que el destino del edificio no era la ubicación de los elementos personales y materiales necesarios para el ejercicio de cualquier política o actuación voluntaria o contingente del gobierno, sino, más al contrario, de una edificación tendente al cumplimiento de una exigencia constitucional.
La sentencia considera que los informes realizados tras el atentado detectaron su ruina técnica y aconsejaron su demolición. La Sala avala también que el nuevo edificio no se ajustara fielmente a la estructura del anterior, “por evidentes razones de seguridad pública y eficacia que así lo imponen, derivando las alteraciones que se pretenden en el nuevo cuartel, sencillamente, de la diferente realidad social actual en relación con la distinta realidad del principio de los años 50 en que el cuartel demolido fue construido”.
La sentencia lleva un voto particular del magistrado Eduardo Calvo que entiende que la resolución se ha apartado de la jurisprudencia consolidada sobre la exigencia de motivación de los actos administrativos.
La segunda sentencia rechaza el recurso contencioso-administrativo interpuesto por el ayuntamiento de Legutiano contra los acuerdos del Consejo de Ministros, de 16 de septiembre de 2011 y de 16 de marzo de 2012, que autorizan las obras de construcción del nuevo cuartel de la Guardia Civil.
noticia anterior

20 años (y más) trabajando por una Vitoria Green
El CEA cumple 20 años y lo celebra con diversas actividades
noticia siguiente
Los trabajadores de Los Herrán desconocen su futuro tras el traslado de la estación
Los cinco trabajadores de la Estación de Los Herrán siguen sin recibir ninguna comunicación respecto a su futuro, a 10 días para el cierre de la Estación. El cambio en la gestión de la Estación les dejaría teóricamente sin trabajo para acabar en el paro. Sin embargo, desde el PNV aseguran que, a pocos días […]