Talleres, música y gymkhanas en la jornada central de la Semana Europea de la Movilidad
El entorno de la antigua estación de autobuses en Los Herrán acoge varias actividades este sábado
La Semana Europea de la Movilidad celebra este sábado su jornada central en Vitoria-Gasteiz. Y para ello habrá talleres familiares, música o gymkhanas en el entorno de la antigua estación de autobuses en Los Herrán. Además, este espacio acogerá una feria de comercios y diálogos a pie de calle con los ciudadanos. Esta jornada, abierta a la ciudadanía, será desde las 11:00 hasta las 14:00 horas en la calle José Mardones.

'Dibujomatón' es una de las actividades infantiles
Más allá de estas actividades, la jornada central servirá para explicar a vitorianos y vitorianos el proyecto de reforma de la calle Los Herrán. Esta calle será una gran senda verde en 2023 en la que los carriles de circulación se reducirán para habilitar un paseo con vegetación y más espacios peatonales. Además, habrá una nueva zona de juego infantil y habrá bidegorris en ambos sentidos de la calle.
El objetivo de esta jornada es "poner en valor la movilidad sostenible y el diseño de un espacio público enfocado a las personas". Dentro de la Semana Europea de la Movilidad, Vitoria-Gasteiz organizará varias actividades como formaciones a escolares sobre itinerarios seguros y conducción segura de la bicicleta, una ruta en bicicleta junto al Campus de Álava o una exposición de coches eléctricos.
Por otro lado, el jueves 22 de septiembre todo el transporte público de Vitoria será gratuito. Esta iniciativa incluye Tuvisa, el BEi y el tranvía. A ellos se unirán Álavabus, donde los billetes de sus líneas 1 a 16 y 18-19 serán gratuitos, y el transporte comarcal.
Programa completo
Puedes consultar en este documento el programa completo:
noticia anterior

Sierras de Toloño, Cantabria y Codes: piérdete entre montes, castillos y viñedos
Con una superficie de 18.515 ha., las Sierras Meridionales de Álava son la barrera entre Montaña Alavesa y Rioja Alavesa
noticia siguiente

De La Flor al Ioar: la clasificación de La Liga en muñecos de madera
Unos muñecos de madera muestran la clasificación de Primera y Segunda División en el bar Ioar, una tradición nacida en 1982 en La Flor de la Rioja