Cómo decir 'Agur' a tu mascota: así es el tanatorio para animales de Vitoria

Natalia Villar y Mariano Marco son los propietarios de 'Agur', el único tanatorio y crematorio de mascotas de Vitoria-Gasteiz

Decir adiós a tu mascota es una tarea para la que ningún ser humano está preparado. Despedirse del animal que te ha acompañado durante tantos años es doloroso. Sin embargo, a la hora de afrontarlo, ¿cómo hacerlo? Para ello existe 'Agur', el único tanatorio y crematorio de animales que hay en Vitoria.

'Agur' nació en 2022 desde la inquietud y afecto que tienen por los animales los 2 socios del negocio: Natalia Villar y Mariano Marco. "Cuando llegaba el momento de la despedida, si quieres recuperar las cenizas te venía una empresa de fuera, tenías que esperar y no sabías a dónde desplazarte. Pensamos que eso tenía que mejorar. Nos dimos cuenta que en Vitoria había que unir la cremación y el tanatorio", explica Villar.

Así surgió esta funeraria de animales, en la que dueños de mascotas acuden a despedirse e incinerar a sus fieles compañeros. Ofertan cremaciones individuales, presenciales o colectivas. "Las colectivas son más económicas. No tienes opción de recuperar las cenizas, pero nosotros las llevamos a un cementerio animal en Galdames (Vizcaya). Nosotros guardamos las cenizas y las trasladamos allí", anuncia Natalia.

tanatorio animales vitoria crematorio

Algunas de las urnas expuestas en la funeraria.

Despedida en el tanatorio

Es cierto que de esta manera, quizás la persona no se despide debidamente del animal. No obstante, para eso ofrecen una despedida individual o presencial. Si  escogen la individual, la funeraria se encarga de traer la mascota tanto de la casa del cliente como de la clínica veterinaria. "La recogemos y traemos a las instalaciones, le ponemos un número para saber en todo momento cuando entra en el horno y cuando sale", apunta. Una vez terminado el proceso, ofrecen urnas de madera, cerámica y cartón. Esta última, que sirve para plantar un árbol a través de las cenizas, ganó el premio al diseño de urnas ecológicas en 2017.

"La familia espera en una sala donde toman un refrigerio y están tranquilos. Más tarde les presentamos a la mascota. Si quieres esperas en la sala, si no porque es mucho sufrimiento te llamamos y vienes a recoger las cenizas"

Por último, la presencial es su servicio más personal. "Vamos hasta la casa o al veterinario. La familia espera en una sala donde toman un refrigerio y están tranquilos. Más tarde les presentamos a la mascota. Si quieres, esperas en la sala. Pero si quedarte es mucho sufrimiento, te llamamos y vienes a recoger las cenizas.", destaca.

Al igual que en un tanatorio, 'Agur' se encarga de poner guapo al animal para que las familias se despidan: "Si la familia va a venir, lavamos la mascota. Hubo una mascota que atropellaron a la que le vendamos la patita, le pusimos un empapador y estaba muy digna". Finalmente, tras la despedida, el animal pasa al proceso de cremación y la familia recibe las cenizas en la urna que elija.

"La cremación de la mascota depende del peso, pero es un proceso largo. El horno es muy ecológico, ya que no emite gases a la atmósfera y contamina menos que un coche"

A parte de las básicas ya mencionadas, existen urnas especiales como las hidrosolubles o de cerámica. En el caso de las primeras se les echa agua, se disuelven y sirven para enterrarlas. Aunque también pasan desapercibidas en casa, ya que son cajitas de madera. "Las personalizamos con láser, le ponemos el nombre y gustan mucho por su diseño limpio. En el arte funerario se llevan modas y ahora se llevan más este tipo. Por otro lado, hay un catalogo de urnas distintas o de diseño que se piden por encargo, porque son más caras", detalla la dueña.

tanatorio animales vitoria crematorio

Las mascotas, el peso y los veterinarios

El tanatorio de animales 'Agur' trabaja con todo tipo de mascotas. Desde perros y gatos, a hurones, conejos, cobayas, periquitos, hámsteres y jerbos. ¿Cuesta lo mismo entonces cremar un animal u otro? No, ya que tarifan por peso. "Hay tarifa especial para animales de menos de 1 kilo, de 1 a 10, de 10 a 20, de 20 a 30 y de 30 en adelante", anuncia.

Para comunicarse ofrecen 3 vías de comunicación. Bien a través de los veterinarios de Vitoria-Gasteiz y parte de Álava de una manera comercial, por teléfono o por la pagina web.

"Revives muchos momentos de los que te han pasado y aunque haya días que me voy llorando a casa, es muy gratificante"

"Nosotros vamos a los veterinarios y ofrecemos nuestros servicios. Mucho trabajo viene por ellos y otro mucho de manera independiente. Antes era todo a través del veterinario, pero ahora como la gente se preocupa más de su mascota levanta el teléfono y se quiere informar", aclara.

tanatorio animales vitoria crematorio

Los familiares y amigos tienen la opción de seguir el proceso de cremación desde la sala de espera, a través de una ventana.

La cremación ecológica

Una vez que los allegados se despiden de la mascota, la pasan a la zona de horno crematorio, en un proceso idéntico a la incineración de un ser humano. La familia puede seguir el proceso a través de una ventana de la sala de espera aunque, como ocurre en un tanatorio ordinario, no todo el mundo quiere ver este proceso. "La cremación de la mascota depende del peso, pero es un proceso largo", resalta Villar. Cabe destacar que el horno alcanza los 900 grados.

"Es un horno muy potente, pero muy ecológico, ya que no emite gases a la atmósfera y contamina menos que un coche. Es un proceso largo, porque no es lo que dure en cremar, sino lo que tarde el horno en bajar la temperatura para extraer las cenizas de manera segura. El proceso lleva 4 horas, aproximadamente", comenta.

"Antes era todo a través del veterinario, pero ahora como la gente se preocupa más de su mascota levanta el teléfono y se quiere informar"

Aunque el proceso sea largo, varía dependiendo del número de mascotas que incineren durante el día. "Si son incineraciones individuales, van de 1 en 1. Si empezamos a las 7 de la mañana podemos despedirnos de 4 o 5 animales al día. En las incineraciones colectivas, las incorporamos de forma progresiva y el proceso es más rápido", explica.

horno agur tanatorio animales

Así es el "horno ecológico de 'Agur'".

Amor a los animales

Junto a su socio Mariano, Natalia saca adelante este tanatorio de animales con mucho empeño y dedicación: "Se ven muchos sentimientos, ya que la gente te deja lo más preciado que es su mascota y nosotros las tratamos c0n cariño, amor y les damos un final muy digno. Revives muchos momentos de los que te han pasado y aunque haya días que me voy llorando a casa, es muy gratificante".

Así es como en 'Agur' despiden a las mascotas. Las compañeras más fieles de muchos alaveses que acuden a darles un último adiós. Porque no son eternas, pero merecen la mejor despedida posible.

natalia y mariano-agur

Mariano Marco y Natalia Villar son los propietarios de 'Agur'.