Tania Calvo logra el bronce en la Copa del Mundo de Cali
Se ha impuesto en la pelea por el tercer puesto a Nueva Zelanda
La vitoriana Tania Calvo, formando pareja con Helena Casas, han logrado la medalla de bronce en la modalidad de velocidad por equipos de la Copa del Mundo de ciclismo en pista que se disputa en Cali, Colombia.
La prueba ha tenido lugar esta madrugada en horario española y las dos integrantes del combinado nacional logran el segundo mejor resultado de la historia en esta disciplina, tras la plata lograda hace tres años en Glasgow.
La alavesa Tania Calvo y la catalana Helena Casas se han impuesto en la pelea por la medalla al combinado de Nueva Zelanda con un tiempo de 33,356 segundos frente a los 34,028 de sus rivales.
Se da además la circunstancia de que el tiempo de las dos españolas en la final por el bronce ha sido mejor incluso que el que ha marcado Países Bajos, 33,586 segundos, para llevarse la medalla de plata en la pugna por los dos primeros lugares del cajón.
"Es para estar muy contentos y si mantenemos ese nivel, podemos soñar con un gran resultado en el Mundial. No medallas, porque estarán muy caras, pero si un puesto entre los cinco primeros", ha indicado el seleccionador, Salvador Meliá, en declaraciones a la web de la Federación Española de ciclismo tras lograr las medallas.
La participación no termina con esta disciplina ya que Tania Calvo aún puede ratificar su buen momento de forma con su presencia en el keirin que se disputa hoy.
La vitoriana también ha disputado en esta tercera manga de la Copa del Mundo la prueba de velocidad individual aunque no ha logrado un buen resultado al ser descalificada tras superar en dieciseisavos a la francesa Sandie Clair al colarse por debajo a la corredora gala y ser sancionada por los jueces.
La alavesa Tania Calvo logra un nuevo espaldarazo en su trayectoria con este bronce que suma a la medalla de plata de ya obtuvo en los Campeonatos de Europa de pista celebrados a final del pasado año.
Calvo sigue encauzando y sumando los puntos necesarios para lograr el billete a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro en 2016 que se ha convertido en el gran objetivo y reto de la ciclista vitoriana.
noticia anterior

Los jóvenes de Errekaleor colorean el barrio
Este sábado abrieron el bar y mantienen un ciclo de charlas y películas
noticia siguiente

Dos menores heridos por el toro de fuego de San Antón
La bufanda de una niña prendió y un niño recibió una chispa en un ojo, según la Cadena SER