El peaje de Vitoria a Bilbao sube otra vez en 2025
El coste del trayecto entre Vitoria y Bilbao pasa a ser de 6,70 euros
El precio del peaje de la autopista AP-68 vuelve a subir en 2025. Algo que afecta a los trayectos desde Vitoria-Gasteiz hacia Bilbao, Logroño y Zaragoza. Con este nuevo incremento de precios, la AP-68 sigue siendo una de las autopistas más caras de España.
Mientras, los usuarios alaveses esperan una su posible gratuidad en los próximos años. Aunque esta cuestión aún no se ha resuelto y sigue en debate en la Diputación Foral de Álava y Bizkaia.
Nuevas tarifas de 2025
Vitoria-Bilbao
El coste del trayecto entre Vitoria y Bilbao pasa a ser de 6,70 euros (6,50 euros en 2024). La subida, de 0,20 euros, es algo menor que la registrada entre 2023 y 2024, que fue de 0,25 euros. En 2023, la subida llegó a ser de 50 céntimos.
Así, el precio de este tramo necesario para ir de Vitoria-Gasteiz a Bilbao ha subido ya 1,30 euros en los últimos 8 años. Y es que en 2017 costaba 5,40 euros.
Vitoria-Logroño
El precio del peaje desde Vitoria a Logroño se sitúa ahora en 6,80 euros. Aumenta 0,25 euros respecto al año anterior (6,55 euros).
Vitoria-Zaragoza
Viajar hasta Zaragoza desde Vitoria tiene un coste de 26,35 euros, frente a los 25,40 euros del año pasado. Esto supone un incremento de 0,95 euros, uno de los mayores entre los trayectos disponibles.
¿Habrá cambios en 2026?
La concesión de la AP-68 termina en noviembre de 2026, y el debate sobre la gratuidad del tramo entre Vitoria-Gasteiz y Bilbao sigue abierto. Aunque el Ministerio ha propuesto su gratuidad, las diputaciones vascas parecen tener otros planes.
En abril, la Diputación aprobó un estudio que "analice y detalle las alternativas tecnológicas más adecuadas en el caso de que se establezca un pago por uso en la autopista AP-68".
Este momento llegará en noviembre 2026, momento en el que concluye la actual concesión de AVASA. La carretera AP-68 pasará en ese momento a manos forales, y la gestión de la carretera será pública.
De esta manera, la Diputación Foral de Álava será la encargada de mantener los 55 kilómetros que pasan por Álava. Y, por tanto, de financiar con las arcas públicas su mantenimiento.
Por su parte, los tramos que conectan Logroño y Zaragoza sí serían gratuitos tras la finalización de la concesión.
noticia anterior
Vitoria-Gasteiz ya tiene 107 personas centenarias: solo 10 son hombres
Son 5 personas centenarias más en Vitoria-Gasteiz que el pasado año
noticia siguiente
Baskonia confirma la lesión de Tadas Sedekerskis y no da plazos para su vuelta
Laso tendrá que descartar a dos jugadores en ACB para cumplir con la normativa de cupos