El PP critica la subida de tarifas en la Escuela de Música por la menor financiación del Gobierno Vasco
El Gobierno Vasco, que debería aportar el 33%, apenas aporta el 20%
El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz plantea una subida de las tarifas para los 1.012 alumnos de la Escuela de Música de Vitoria-Gasteiz “Luis Aramburu”. Así lo ha criticado el PP, que propone una “congelación” de esas tarifas porque “no queremos cargar en el bolsillo de los alumnos ni del resto de vitorianos la falta de implicación del Gobierno Vasco”, según el concejal del PP en Vitoria Alfredo Iturricha.
La subida anunciada en el órgano rector es del 7,5%
"Lo único que propone Urtaran es que los vitorianos paguemos más, con una aportación cada vez mayor por parte del Ayuntamiento y precios más altos para los estudiantes del conservatorio”.
- Comprometido
Iturricha ha explicado que el Gobierno Vasco se comprometió a sufragar un tercio del coste de la Escuela de Música en 2006, en un acuerdo en la Comisión de Educación y Cultura; así como en 2013, con la aprobación de una Proposición No de Ley en Pleno del Parlamento vasco.
Y “por si esto fuera poco, este año se ha producido una novedad importante”, ya que la Ley Municipal aprobada este 2016 en el Parlamento establece que en tres años el Gobierno Vasco “financiará el tercio correspondiente”.
Iturricha ha lamentado además que Urtaran quiera subir los precios “sin hablarlo con nadie” y, en este sentido, ha acusado al Gobierno de “falta de rigor”, ya que la concejala del Gobierno Estábiliz Canto informó el pasado 15 de septiembre en el consejo de la Escuela de una propuesta de subida de tarifas del 7,5 y a los pocos días “recula y “nos enteramos por el periódico” de que la subida prevista es del 3,5%.
“Ni del 7,5% ni del 3.5%. la subida para los estudiantes tiene que ser de 0 euros”, ha reclamado el PP en defensa de los 1.012 estudiantes de la Escuela de Música de Vitoria.
Por eso, los populares llevarán una moción al Pleno que se celebrará el próximo viernes en el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz para instar al Gobierno municipal a exigir la correspondiente financiación al Gobierno Vasco y evitar así “cargar en el alumnado la falta de implicación del Ejecutivo autonómico”.
noticia anterior

El 80% de los enfermos cardiovasculares no lo serían con dieta, ejercicio y buenos hábitos
Hoy se celebra el Día Mundial del Corazón
noticia siguiente

El alavesista Dani Torres se opone al acuerdo Colombia-FARC porque "el centro no es Jesucristo"
El colombiano del Alavés da muestras en las redes sociales de su fervor religioso