El Gobierno Vasco plantea permitir a los Ayuntamientos gestionar una tasas turística
Vitoria-Gasteiz no cobrará una tasa turística a sus visitantes. Este jueves el Gobierno Vasco abrió la puerta a esta posibilidad, pensando en localidades como Donostia, más turísticas que Vitoria-Gasteiz. Sin embargo la modificación de la ley dejará vía libre a cada municipio para aplicarla.
El alcalde Gorka Urtaran ha destacado que el turismo sigue creciendo en Vitoria-Gasteiz. Sin embargo no ve necesario crear un impuesto municipal específico para los viajeros dado que el turismo no es ningún problema en la ciudad.
Actualmente estas tasas se aplican en Cataluña y Baleares dentro de España, para huéspedes de hoteles, albergues, campings, casa rurales, habitaciones o apartamentos y cruceros. En Balearse se llama ecotasa y en Cataluña la gestionan los Ayuntamientos.
Esta tasa se aplica también en otras ciudades de Europa, como Milán, Lisboa, París o Amsterdam. Estas tasas se añaden al coste final del alojamiento y varía en la mayoría en función de la calificación del hotel.
3 comentarios. ¿Quieres agregar algo?:
En los bares del centro lleva implantada mucho tiempo
despues ya los timaran bien en bares ,restaurantes,hoteles y algun que otro taxi llevandolos porla ruta turistica que es a decir el camino mas largo por eso no les cobra nada y de hay sacara su agosto el ayuntamiento.
Pero que tasa vas a crear sino vienen 4…..4×0=0€