El AVE, el Memorial de Víctimas y la Catedral son las principales inversiones de Madrid en Álava

4 abril, 2018

El aeropuerto de Foronda, los regadíos y el Memorial de Víctimas del Terrorismo también se beneficiarán de los presupuestos

El Gobierno de España invertirá en el País Vasco un total de 509 millones de euros en 2018, si salen adelante los Presupuestos Generales del Estado. Álava se beneficiará aproximadamente de 164 millones, con inversiones que afectarán sobre todo a la implantación del TAV, a los regadíos de Rioja Alavesa y de los Valles Alaveses y a mejorar el aeropuerto de Vitoria-Gasteiz. También entran dentro del presupuesto el Memorial de las Víctimas del Terrorismo y la restauración de la portada de Santa Ana en la Catedral de Santa María.

tav inversion presupuestos alavaEl grueso de la inversión se lo lleva el apartado de ferrocarriles. El Gobierno destinará 72,5 millones a mejorar las vías y trenes que pasan por Álava. La Línea de Alta Velocidad es la principal meta de esta inversión. De los 72 millones, 64 son para la llegada del TAV a Álava y su entrada hasta Vitoria-Gasteiz. La integración en la capital tendrá un presupuesto de 3 millones de euros destinados a los proyectos.

El funcionamiento de la Y Vasca está previsto para 2023. Esta línea conectará Bilbao, Vitoria y Donostia mediante el TAV.

Además, se utilizarán casi 38 millones para la línea Valladolid-Venta de Baños-Burgos-Vitoria-Gasteiz, que conectará la red de Alta Velocidad con el País Vasco. Esta inversión también comprende un estudio informativo de la conexión de la Y Vasca con Pamplona.

Al margen del TAV, en Álava también se suprimirán algunos pasos a nivel existentes, junto con una intervención en la terminal de Júndiz valorada en casi un millón de euros.

  • Reposición del firme de Foronda
tav inversion presupuestos alava

La apertura del Memorial está prevista para algún momento de 2018

De los 26 millones destinados a los aeropuertos del País Vasco, casi 7 irán para el de Foronda. El principal objetivo es la reposición del firme de la pista.

Los regadíos de la Rioja Alavesa y de los Valles Alaveses también se llevan un porcentaje del presupuesto. La inversión en estas zonas forma parte de un plan plurianual que se desarrolla a lo largo de los años. El de los Valles consta de 55 millones de euros y va desde 2002 hasta 2022, mientras que el de la Rioja Alavesa es de 20 millones de euros. Comenzó en 2017 y su finalización está prevista para 2020.

Las últimas inversiones en el territorio alavés corresponden al Memorial de las Víctimas del Terrorismo y a la Catedral de Santa María. El primero recibirá 1,6 millones de euros este año. 900.000 euros están destinados a la museografía; es decir, al funcionamiento del centro. Los 750.000 euros restantes son para realizar actividades divulgativas y educativas en el Memorial, que aún no tiene fecha de inauguración. Por su parte, la Catedral de Santa María recibirá 326.000 euros para restaurar la portada de Santa Ana.