El Teléfono de la Esperanza acompaña a los vitorianos asustados por el coronavirus

17 marzo, 2020

Aumentan las llamadas al teléfono de la Esperanza para evitar la soledad durante los días de cuarentena

El Teléfono de la Esperanza y de la Amistad vive días ajetreados. Han aumentado las llamadas a esta ONG de voluntarios que ayuda a las personas en situaciones de dificultad o crisis. Y es que el aislamiento y el miedo a contraer el coronavirus son las preocupaciones de muchos vitorianos. "Todas las llamadas empiezan con el mismo tema", explica una de las voluntarias, Zuriñe Díaz de Gereñu.

telefono esperanza vitoria

"La gente tiene cierta obsesión y miedo. Sobre todo si tienen algún tipo de problema mental; lo llevan muy mal. Hay algunas personas que son asiduas a este servicio y estos días lo están usando todavía más", añade la psicóloga y sexóloga. La mayor parte de las llamadas son de gasteiztarras que tienen miedo a coger la enfermedad, especialmente las personas mayores. También hay algunos que llaman por la soledad que produce el aislamiento.

El Teléfono de la Esperanza en Álava es el 945 147 014

"Atendemos a mucha gente mayor, pero hay más llamadas de personas entre 50 y 60 años", añade Zuriñe. Ella no ha atendido "ningún caso grave" de alguna persona que tuviera realmente reacciones peligrosas, pero sí ha escuchado muchas voces preocupadas durante estos días. Eso sí, reconoce que al final de la conversación "se quedan mucho más tranquilos" y terminan hablando de otros temas.

  • En busca de más voces

El Teléfono de la Esperanza y de la Amistad lo llevan en Vitoria-Gasteiz unos 15 voluntarios. Estos días tienen que redoblar esfuerzos ante el aumento de llamadas. Algunos todavía acuden a la oficina de la ONG para atenderlas (tienen permitido abrir por su condición de servicio a la salud) y otros pueden hacerlo desde sus casas.

En las condiciones habituales esta ONG ya buscaba voluntarios en la capital alavesa, pero ahora necesitan todavía más de algún refuerzo. No es necesaria ninguna formación o especialización, solo ganas de ayudar a través del teléfono. Aunque sí se recomienda que tengan conocimientos relacionados con la psicología, educación social o similares. Aun así, los voluntarios reciben una formación específica cuando se unen a la iniciativa.

En Álava puedes encontrarles marcando el 945 147 014 o en el correo electrónico telefonoesperanzaalava@yahoo.es