¿Debe la circunvalación tener un tercer carril?

7 noviembre, 2022

Elkarrekin Podemos IU pide ampliar los carriles de la A-1 a su paso por Vitoria-Gasteiz

La A-1 a su paso por Vitoria-Gasteiz tiene dos carriles para cada sentido. Sin embargo, es una carretera que debería tener un carril más, opina Elkarrekin Podemos IU.

Se trata de una vía que soporta, a diario, 35.000 y 40.000 vehículos. De ellos, entre un 25% y un 30% son camiones. Además, la mayoría no tiene ni origen ni destino en Álava, ya que se trata de un punto de paso de la ruta europea E-5. De hecho, buena parte de los vehículos pesados hacen rutas entre Portugal o Algeciras y el resto de Europa.

El grupo juntero ha propuesto aprovechar el anteproyecto de mejora de la autopista AP-1. Burgos – Armiñón para incluir el estudio de un tercer carril en la circunvalación. En el estudio se plantea añadir un tercer carril entre Burgos y Armiñón y la construcción de varios enlaces, al incrementarse el tráfico de la AP-1 tras no renovarse el peaje en 2018.

Además, Elkarrekin Podemos IU cree que pese a ser de titularidad foral, el proyecto podría financiarlo el Gobierno Central. Esto también sucede en casos como el de las obras en Armiñón, en la que el Gobierno Central asume la obra de 16 millones de euros.

"Es justo y legítimo solicitar que el Gobierno de España colabore técnica y económicamente en esta ampliación"

"Es justo y legítimo solicitar que el Gobierno de España colabore técnica y económicamente en una hipotética ampliación de la vía y en la mejora de su seguridad en la variante y en los accesos de la A-1 en Vitoria-Gasteiz, cuestión que proponemos desde Elkarrekin Podemos IU", asegura el procurador José Damián García-Moreno.

Además, ha pedido que también se actúe en otras carreteras“Más allá de este tercer carril, es muy necesario mejorar los enlaces con otras carreteras de esta autovía", ha añadido el procurador José Damián García-Moreno. "Especialmente los de la N-622 (autovía de Altube) o de la N-240”.

Atascos y accidentes

En los últimos meses, cada vez son más los atascos y accidentes que se producen en esta ruta. Muestra de ello fue el último accidente grave en Gamarra, aunque este verano también se han producido otros graves como el que implicó a más de 10 vehículos en Júndiz.

Muchas personas que recorren a diario esta vía para ir a trabajar, denuncian, además, que existen puntos muy conflictivos en las salidas a la A-1. Los vehículos entran a la carretera a una velocidad más reducida que la de los vehículos que circulan. El tráfico denso impide que se facilite la incorporación, lo que provoca situaciones complicadas en muchos momentos.