Los edificios ya construidos podrán crear nuevas terrazas
El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha aprobado la modificación urbanística que permitirá crear terrazas en edificios que ahora no tienen
Todos los edificios, incluidos los ya construidos, pueden tener terrazas en Vitoria-Gasteiz. El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha aprobado que los ciudadanos puedan crear terrazas en edificios que ahora no la tienen. Así, todas las viviendas de la ciudad podrán tener terraza una vez entre en vigor este cambio. Una propuesta que hizo el PP tras el confinamiento.
Esta propuesta para crear terrazas en edificios ya construidos recibió hace meses el visto bueno del Colegio de Arquitectos. También de vecinos de 9 zonas de la ciudad, según aseguró el PP. "Por fin aprobamos esta modificación urbanística pero llega tarde", ha asegurado este partido.
Esta modificación urbanística llega además con algunas novedades respecto a lo anunciado hasta ahora. Y es que Miguel Garnica ha asegurado que los acuerdos para poner terrazas en viviendas antiguas serán finalmente por mayorías de las comunidades de vecinos establecidas por la Ley de Propiedad Horizontal. Es decir, no por unanimidad, algo que "facilitará su impulso".
Miguel Garnica ha asegurado que con este cambio la ciudad será "pionera" en este tipo de modificaciones. Un cambio que "responde a las necesidades de los ciudadanos. La pandemia del Covid sacó a la luz carencias de nuestras viviendas. En Vitoria la mayoría de pisos no tiene terraza".
Terrazas más grandes
Por otro lado, esta modificación urbanística permitirá también que las terrazas de los nuevos edificios sean más grandes. Así, la normativa permitirá que todas las viviendas nuevas tengan una terraza que hasta un 10% de la superficie construida por vivienda no compute como edificabilidad urbanística.
Además, las viviendas con terrazas pequeñas también van a poder ser ampliadas, siempre hasta el 10% de la superficie de la vivienda.
Todas las modificaciones tendrán que tener aprobación y autorización municipal
Según ha recordado el PP, para impulsar terrazas en edificios, será necesaria “la aprobación y autorización municipal”. Quedan fuera de esta Modificación Estructural los edificios catalogados o con algún tipo de protección. También los que, por cuestiones estructurales, o por no cumplir alguno de los requisitos necesarios, no puedan llevarse a cabo.
El Casco Medieval no entra porque por su especial protección tendrá su propia regulación específica en el Plan Especial de Rehabilitación Integrada del Casco Medieval.
noticia anterior

San Prudencio ya tiene cartel para 2023
El cartel de Maider Leturiaga es el ganador de San Prudencio 2023
noticia siguiente

Táperes en los restaurantes para llevarte a casa lo que te sobre
El Ayuntamiento reparte 8.400 táperes en 165 establecimientos hosteleros de Vitoria-Gasteiz