El Ayuntamiento pagará 365.000 euros a la Iglesia por usar dos terrenos sin permiso

6 marzo, 2023

Estos terrenos están ubicados junto a la Iglesia de Gardelegi

El Ayuntamiento pagará 365.000 euros al Obispado de Vitoria-Gasteiz por haber usado unos terrenos sin permiso en el año 2011. Se trata de 2 parcelas de 562 metros cuadrados junto a la iglesia de San Pedro Apostol.

Con el anterior PGOU, este espacio pasó de ser zona residencial a zona verde. Sin embargo, el Ayuntamiento no era el propietario de estas parcelas, sino que lo era la Iglesia. Aún así, se levantó un parque. Y se hizo, además, sin el permiso de su propietario: el Obispado de Vitoria-Gasteiz.

Ahora, Elkarrekin ha desvelado que el Obispado reclama los 365.000 euros que le corresponden por la expropiación de esta parcela. Algo que el Ayuntamiento deberá abonar. "Nos preocupa este proceso porque no sabemos lo que pasó", ha asegurado el concejal de Elkarrekin, Oskar Fernández. "Algo huele raro".

terrenos ayuntamiento iglesia gardelegi

Fuentes del Obispado de Vitoria-Gasteiz han confirmado que su intención antes de que se convirtiera en zona verde era la de hacer un centro social para Goikolarra. Un espacio con salas donde poder juntar a grupos de catequesis, eskaut o tiempo libre, como sucede en otros barrios.

Hasta entonces, este espacio eran huertas. De hecho, fue un hortelano el que avisó a la Diócesis de que una excavadora estaba trabajando en este terreno hace 12 años.

"Tienen derecho a reclamar"

Tras la decisión de convertir este espacio en zona verde, ahora la iglesia "tiene derecho a reclamar", ha reconocido la concejala de Urbanismo, Ana Oregi. "El PGOU señaló unas parcelas como zona verde, cuando era una zona residencial. Y por tanto tienen derecho a pedir la expropiación".

"Ya se han hecho los informes técnicos pertinentes y se ha puesto en marcha el expediente", ha asegurado Ana Oregi. De hecho, según ha podido saber Gasteiz Hoy, ha sido el propio Ayuntamiento el que ha pedido al Obispado que ha recuperado esta petición años después.