Más de 3.500 personas se han hecho el test rápido de VIH en las farmacias
La prevalencia del virus es del 0,7% de los análisis realizados
7 farmacias alavesas realizan desde hace 10 años el test rápido de VIH. Este test es rápido y se puede realizar en cualquier momento. Además se garantiza su anonimato y seguridad.
Actualmente, en las farmacias vascas se utiliza el test de cuarta generación que, además de los anticuerpos que produce el organismo humano en respuesta a la infección, identifica los antígenos del propio virus, lo que en algunos casos permite detectar antes una posible infección.
En 10 años se han realizado 3.515 tests en Araba y la prevalencia es del 0,7% en los casos no conocidos. El número de test realizados en las farmacias se mantiene relativamente estable a lo largo de los años, con una ligera tendencia a la baja.
- Datos de Euskadi
El 74,2% de las personas a las que se les ha realizado el test son hombres con una edad media de 37 años y el 25,5% son mujeres con una edad media de 34 años. En cuanto a la edad de las personas que se han realizado el test, el mayor porcentaje (36,3%) se sitúa en la franja de edad de entre 30 y 39 años.
El 44,1% de personas que acuden a las farmacias a realizarse el test son hombres heterosexuales (HTX), el 25,5% mujeres, y el 21,7% son hombres que tienen sexo con hombres (HSH).
El 55,2% de las personas ya se habían realizado el test del VIH en al menos una ocasión con anterioridad y en un 74,8% de los casos la práctica de riesgo se había producido hace más de tres meses.
Por zona de origen, un 88,3% de los test se han realizado a personas de nacionalidad española (22.595); seguidos por personas de origen latinoamericano que representan un 5% (1.289 de los test realizados).
El 57,1% de las personas con resultado positivo son HSH, el 18,8% hombres heterosexuales y 16,8% mujeres.
La edad media es de 35,9 años. En el caso de los resultados positivos, el 71,2% son de nacionalidad española; el 14,7% es de origen Latinoamericano y el 5,2% de África subsahariana.
noticia anterior

Txagorritxu y Santiago volverán a cerrar parte de sus camas en verano
Satse denuncia la falta de sustituciones, que obliga al cierre de parte de los servicios sanitarios
noticia siguiente

Un rayo parte en dos un árbol de Portal de Foronda
El rayo ha atravesado por completo un árbol en Portal de Foronda