Tirotean con más de 60 perdigones a Faustino: un águila Bonelli 'alavesa'
Es el cuarto águila que muere de las 6 liberadas en Rioja Alavesa en 2022
Desconocidos tirotearon a comienzos de año en Navarra a Faustino: un águila Bonelli. Se trata de uno de los ejemplares liberados en Rioja Alavesa el pasado verano, según ha informado el proyecto Aquila A-life.
Una nueva mala noticia para los ejemplares de esta liberación: de los 6, ya solo están vivos 2 apenas 10 meses después de su libertad. El último en morir fue Bonifacio, golpeado por el asta de un gran aerogenerador.
Faustino era un macho de águila de Bonelli. Nació en el centro de cría en cautividad de la especie existente en Vendée (Francia). El año pasado se introdujo en Laguardia dentro del proyecto Aquila a-Life.
Tras su liberación este ejemplar juvenil se había asentado para pasar su primer invierno en Navarra, en concreto en la Ribera tudelana. En enero frecuentaba los sotos del río Alhama en las inmediaciones del pueblo de Corella.
"Faustino solía dormir en los álamos de un soto, una zona relativamente tranquila y muy rica en conejo de campo donde en apariencia se encontraba seguro", aseguran responsables del proyecto Aquila A-life en Álava.
"Acribillada" con más de 60 perdigones
Sin embargo, el pasado 22 de enero, un cazador "desaprensivo" disparó a Faustino a bocajarro. Unos disparos que le mataron inmediatamente. Un GPS permitía seguir a Faustino diariamente, por lo que se conocen perfectamente las circunstancias de su muerte.
A las pocas horas de ser abatido, los técnicos responsables de Aquila a-Life en Álava dieron la voz de alarma y avisaron al Servicio de Biodiversidad del Gobierno de Navarra. Al día siguiente los Guardas de Medio Ambiente de Tudela se personaron en las coordenadas indicadas y constataron la muerte de Faustino.
Las radiografías del cadáver "no dejan lugar a dudas", aseguran los responsables del proyecto: Faustino "fue acribillado con más de 60 perdigones que estaban distribuidos por todo el cuerpo del águila, afectando a diversos órganos vitales". Por lo tanto, "el disparo se produjo a corta distancia y con munición de la utilizada habitualmente para la caza menor".
En 2018 también abatieron un águila de este proyecto en la frontera de Navarra con Montaña Alavesa
No es la primera vez que un águila Bonelli del proyecto Aquila A-life muere abatida. En 2018, 'Izki', otro águila introducida en Álava, fue abatida en la frontera de Navarra con Álava, en Campezo. En aquel momento, la Diputación Foral de Álava se personó como acusación particular en el juicio.
Águila Bonelli
El águila Bonelli es un ave rapaz amenazada y prioritaria en Europa. La península ibérica alberga más del 80% de su población europea. En cuatro décadas, su declive en el norte peninsular ha superado el 75%.
Por ello, desde hace años se toman medidas activas de conservación, no sólo desde la Diputación Foral de Álava, también desde las instituciones cuyo territorio tiene presencia de la especie. Así, Álava comparte este proyecto europeo con Navarra, Madrid, Mallorca, Francia e Italia.
Desde 2015, la Diputación Foral ha reintroducido 30 ejemplares de águila Bonelli en el Territorio alavés, concretamente en Sierra Cantabria, Kanpezu, Sobrón y Laguardia. De ellos, 11 se han introducido en Sierra de Cantabria en 2020 y 2021, de los cuales sobreviven 7, que tienen opciones de establecer aquí su territorio.
noticia anterior
Las candidatas se lanzan a Tik Tok y Spotify en busca del voto joven
Analizamos las redes sociales de las cinco principales candidatas a la alcaldía de Vitoria-Gasteiz
noticia siguiente
Sold Out: Habrá lleno en Mendizorrotza este viernes contra el Granada
La afición albiazul abarrotará las gradas del estadio este viernes