"Tolerancia cero" contra las agresiones en los campos de fútbol vascos
Varios árbitros han sido agredidos en las últimas semanas en partidos juveniles en Álava y Gipuzkoa
"Tolerancia cero" contra las agresiones en los campos de fútbol vascos. Es el mensaje que lanzan las Federaciones de fútbol de Euskadi. Lo hacen ante la "proliferación" de incidentes violentos contra los árbitros en los campos de fútbol vascos.
El más reciente fue el pasado fin de semana en un partido de Juvenil Preferente. En el encuentro entre los equipos gipuzkoanos Trintxerpe CD y CD Behobia un árbitro asistentes, menor de edad, sufrió una agresión. A raíz de este suceso, se ha conocido que hace dos semanas otro árbitro también fue agredido en un partido de categoría Juvenil de honor alavesa.
Piden que quienes no respeten "se queden en casa y no aparezcan por las instalaciones deportivas"
Estos hechos suscitan la "total condena y rechazo" por parte de las Federaciones de fútbol de Euskadi, que reafirman su política de "tolerancia cero con quienes lleven a cabo cualquier comportamiento incívico". Inciden en que la "gran labor" social y de formación que desarrollan los clubes, entrenadores y jueces de fútbol no puede quedar empañada "por las conductas de una minoría".
Minoría que, recalcan, "no entiende que el terreno de juego debe ser un lugar de encuentro en torno a un objetivo común: disfrutar de un deporte donde la solidaridad, inclusión, igualdad y respeto por los futbolistas, técnicos y jueces deben ser valores absolutos".
Pedagogía y sanciones
En un comunicado conjunto, han querido mostrar su "apoyo y cariño" a todas las personas afectadas por "estos tristes acontecimientos". Y mantienen su compromiso de trabajar "sin descanso" para erradicar "toda manifestación violenta, sea verbal o física" del fútbol. Para ello, consideran que la labor pedagógica "debe ser el eje" de este objetivo.
También piden que quienes realicen estas actuaciones "sean sancionados de acuerdo a la normativa aplicable en cada momento". Y exigen que las personas que asistan a un partido "sin respetar" a jugadores, técnicos y jueces "opten por quedarse en casa y no aparezcan por las instalaciones deportivas". "Ni los necesitamos ni los queremos en nuestros campos de fútbol", concluyen.
noticia anterior

Argentina también celebra en la Virgen Blanca
880 gasteiztarrak han nacido en Argentina, y este martes celebraron el triunfo de su selección
noticia siguiente

La N622 tendrá cuatro carriles por sentido en la entrada a Vitoria
El proyecto de Inundaciones del Zadorra aumentará más de la mitad los puentes que pasan ahora sobre el Zadorra