Tomates que saben a tomate
El Ayuntamiento pone en marcha los cursos para el cultivo y cuidado de verduras en los Centros cívicos
El proyecto comenzó hace 4 años en la trasera del C.C. Campillo. Allí un grupo de jóvenes de educación de calle creó un huerto de tierra recuperando así un espacio muy deteriorado. A finales de 2011 se creó otro huerto en el C.C Judimendi y un huerto frutal en Arriaga.
También el pasado año, se pusieron en marcha mesas de cultivo en las terrazas de los centros cívico el Pilar y Judimendi. Ante el éxito de esta iniciativa se extenderá este sistema de mesas de cultivo al Polideportivo Landazuri, C.C Aldabe, C.C Lakua y C.C Campillo.
Para conocer un poco mejor el funcionamiento de estas formas de cultivo desde el Ayuntamiento se ha puesto en marcha una serie de talleres para los próximos meses. Asimismo a partir de septiembre habrá cursos trimestrales de agricultura ecológica en los centros cívicos.
Los días 21 y 22 de abril, 5 y 6 de mayo habrá talleres de creación de mesas de cultivo para todas las edades en el C.C. Lakua. El 26 de mayo, 2 y 9 de junio será en el C.C El Campillo. El taller para crear un huerto se realizará en el C.C Arriaga los días 12, 19, 26 de mayo y 2 de junio. Eso sí este curso esta destinado a mayores de 16 años.
A partir del 12 de mayo se podrá participar en los cambios de cultivo, cosechando y plantando nuevos productos en los diferentes centros cívicos.
Los más pequeños, con edades comprendidas entre los 6 y los 14 años podrán disfrutar de los talleres infantiles los martes hasta el 12 de junio de 17:30 a 18:30 en el Campillo.
Además las personas que participen en los talleres pueden pasar a ser voluntarios y ayudar así en el mantenimiento y cosecha de los cultivos.
El plazo de inscripción ya está abierto. Las solicitudes se pueden hacer en el Servicio de Información y control de centros cívicos y polideportivos y en www.vitoria-gasteiz.org.
noticia anterior
Los borradores del IRPF se olvidan de la deducción por vivienda
Si usted es uno de los 115.248 alaveses que ha recibido en su domicilio la propuesta de declaración de la renta revise que se incluyen en ella todas las deducciones que le corresponden, entre ellas, sobre todo, la deducción por vivienda habitual. Numerosos contribuyentes han detectado que la propuesta de la Diputación no incluye estos […]
noticia siguiente
Otro contenedor específico para los restos de alimentos
Reciclar empieza a ser cada vez más complicado, sobre todo para aquellas viviendas de menores dimensiones. A los contenedores de papel, vidrio, envases y residuos se les unirá en julio otro más para la materia orgánica. Este contenedor se instalará en los barrios de Ibaiondo, Lakuabizkarra y Ali, después de que en los últimos meses […]