Tomates que saben a tomate

18 abril, 2012

El Ayuntamiento pone en marcha los cursos para el cultivo y cuidado de verduras en los Centros cívicos

[slideshow]Conocer de donde vienen los alimentos que consumimos, crear una huerta o aprender a cultivar nuestras propias hortalizas en una maceta son solo alguna de las cosas que se puede aprender en los talleres ecológicos promovidos por el Ayuntamiento de Vitoria y la asociación Kiribilore.

El proyecto comenzó hace 4 años en la trasera del C.C. Campillo. Allí un grupo de jóvenes de educación de calle creó un huerto de tierra recuperando así un espacio muy deteriorado. A finales de 2011 se creó otro huerto en el C.C Judimendi y un huerto frutal en Arriaga.

También el pasado año, se pusieron en marcha mesas de cultivo en las terrazas de los centros cívico el Pilar y Judimendi. Ante el éxito de esta iniciativa se extenderá este sistema de mesas de cultivo al Polideportivo Landazuri, C.C Aldabe, C.C Lakua y C.C Campillo.

Para conocer un poco mejor el funcionamiento de estas formas de cultivo desde el Ayuntamiento  se ha puesto en marcha una serie de talleres para los próximos meses. Asimismo a partir de septiembre habrá cursos trimestrales de agricultura ecológica en los centros cívicos.

Los días 21 y 22 de abril, 5 y 6 de mayo habrá talleres de creación de mesas de cultivo para todas las edades en el C.C. Lakua. El 26 de mayo, 2 y 9 de junio será en el C.C El Campillo. El taller para crear un huerto se realizará en el C.C Arriaga  los días 12, 19, 26 de mayo y 2 de junio. Eso sí este curso esta destinado a mayores de 16 años.

A partir del 12 de mayo se podrá participar en los cambios de cultivo, cosechando y plantando nuevos productos en los diferentes centros cívicos.

Los más pequeños, con edades comprendidas entre los 6 y los 14 años podrán disfrutar de los talleres infantiles los martes hasta el 12 de junio de 17:30 a 18:30 en el Campillo.

Además las personas que participen en los talleres pueden pasar a ser voluntarios y ayudar así en el mantenimiento y cosecha de los cultivos.

El plazo de inscripción ya está abierto. Las solicitudes se pueden hacer en el Servicio de Información y control de centros cívicos y polideportivos y en www.vitoria-gasteiz.org.