VÍDEOS Y FOTOS - La tormenta convierte en ríos las calles de Vitoria

30 mayo, 2025

Bomberos y Policía Local han realizado decenas de intervenciones por las consecuencias de la tromba caída

Pronósticos cumplidos. La anunciada tormenta ha azotado con fuerza Vitoria-Gasteiz este viernes por la tarde. La segunda en apenas 15 días. Y también con importantes consecuencias. Tras una jornada bochornosa (con máximas en torno a los 30,4º en Vitoria y los 34º en Álava) poco después de las 18:30 ha llegado la lluvia.

Al principio, tímida, pero luego la tormenta ha descargado con fuerza sobre la ciudad. Lo ha hecho acompañada de fuertes vendavales y granizo, que han convertido el día en casi noche y dificultaban la visibilidad más allá de unos escasos palmos.

Un rayo en el polígono de Ali-Gobeo

Por momentos las calles se han convertido en auténticos ríos. Así ha ocurrido por ejemplo en General Álava y Lovaina, donde no se veían las vías del tranvía. En la Avenida Gasteiz y en muchas otras calles los coches circulaban a apenas 20 km/h porque el asfalto se había convertido en agua. Y, mientras tanto, los paseante buscaban un sitio en el que refugiarse porque el agua no solo mojaba, sino que hacía daño. La fuerza del viento ha aumentado además la sensación de lluvia intensa.

La tromba ha llegado con el pack completo: rayos, truenos y también granizo, como el caído en Ariñez. Y ha pasado por agua el inicio de las fiestas de Arana.

Tras media hora de intensidad y otros 30 minutos coleando, la remisión de la lluvia ha dado paso al balance de consecuencias. En el polígono de Ali-Gobeo y ha dejado sin luz a parte de la zona. Varias empresas se han visto afectadas.

Salidas de bomberos

Por su parte, han sido numerosas (hasta 25 contabilizadas al filo de las 8 de la tarde) las salidas de los Bomberos. Por dos motivos fundamentales: las balsas generadas en toda la ciudad, con algunas áreas inundadas, y el agua que ha entrado en diferentes locales, porque los sumideros no podían recoger toda la lluvia.

Policía Local también ha trabajado en las principales complicaciones en materia de tráfico, localizadas en los túneles de Juan de Garay y la rotonda de la Antonia, en ambos casos por balsas.

Un árbol ha caído en avenida del Zadorra sobre un vehículo que estaba circulando sin provocar heridos. Ello ha generado un corte de circulación. Otro árbol ha caído en la calle San Antonio a la altura de las universidades obligando a cortar también la circulación. En otros casos los árboles han caído en la acera o en coches aparcados. Son numerosos los árboles que no han resistido los 120 km/h de viento que han azotado Vitoria-Gasteiz entre las 18:45 y las 19:05.

También ha habido un corte de circulación en portal de Betoño por árbol caído. Se han producido numerosas incidencias por contenedores desplazados. Y alguna alarma de incendios ha saltado por error, según informan fuentes municipales.

Una de esas complicaciones ha sido en Arriaga. Allí, cerca de la parada 'Gernikako Arbola', el tranvía se ha visto obligado a parar.

Porque las rachas de viento han lanzado algunos contenedores a la vía, impidiendo el paso de un convoy. Ha sido el propio conductor el que ha salido para retirarlo y poder retomar la ruta.

Por momentos las calles se han convertido en auténticos ríos. Así ha ocurrido por ejemplo en General Álava y Lovaina, donde no se veían las vías del tranvía.

Tormenta Vitoria

En la Avenida Gasteiz y en muchas otras calles los coches circulaban a apenas 20 km/h porque el asfalto se había convertido en agua.

Y, mientras tanto, los paseante buscaban un sitio en el que refugiarse porque el agua no solo mojaba, sino que hacía daño. La fuerza del viento ha aumentado además la sensación de lluvia intensa.

¿Cuánto ha caído?

La vegetación tampoco se ha librado de la poderosa tormenta. La fuerza del agua y el viento han desgajado ramas en algunos parques vitorianos.

Tormenta Vitoria

Según los datos de la Confederación Hidrográfica del Ebro, han caído 20 l/m2 en apenas 20 minutos en Abetxuko. Y el agua ha salido hasta por los fregaderos de las viviendas.