Comienza la restauración de la torre de San Vicente
La torre de San Vicente había sufrido algunos desprendimientos en los últimos años
El Obispado de Vitoria ha comenzado a instalar un andamiaje en la torre de San Vicente. En las próximas semanas se actuará en esta torre para frenar su deterioro en la parte alta. En los últimos años se han producido algunos desprendimientos en la parte alta de la torre, poblada de nidos de cigüeñas.
La creación de los nidos ha hecho que se acumule la tierra en estos puntos, hasta el punto de que han crecido algunos arbustos en los más alto. Las cigüeñas trasladan todo tipo de ramitas y otros objetos para hacer los nidos, que acaban creando flora en lo alto de la torre.
La actuación del Obispado pasa por restaurar la parte más alta de la torre. En los últimos meses también se había roto y desprendido la gran lona de seguridad instalada en el campanario. El arreglo de la torre dará mayor seguridad a las visitas que acuden a ver las bóvedas de la iglesia y las vistas que se pueden observar desde el paso de ronda.
La Iglesia de San Vicente es una de las cuatro torres. Es una iglesia fortaleza y, según los últimos estudios, pudo ser el origen del castillo de Vitoria-Gasteiz. “El castillo fue la punta de la pirámide en el gobierno de la ciudad“, recordaba hace unos meses Ismael García Gómez.

Torre de San Vicente en 1867, cuando aún no era como actualmente
noticia anterior

'El Silencio de la Ciudad Blanca' estrena cartel y nuevo tráiler
El nuevo trailer es el adelanto definitivo de la película, que se estrena el 25 de octubre
noticia siguiente

Arde un caserío en Murgia
Bomberos de Vitoria y de Álava tuvieron que trabajar para combatir el fuego