OcioGasteiz

Añana Medieval: tierra de torres y castillos con historia

26 junio, 2025

Añana Turismo organiza visitas guiadas a castillos y fortalezas todos los domingos de julio a octubre

Álava es un territorio con mucha historia. Y este verano es momento de echar la vista atrás para conocer de cerca fortalezas medievales y torres defensivas. La Cuadrilla de Añana ha organizado varias visitas guiadas todos los domingos de julio a octubre para descubrir "el legado histórico y los paisajes de la comarca".

Estas visitas a lugares emblemáticos son a las 11:30 horas y cuestan 2€. Además, es gratis para los menores de 8 años. Sumérgete en este viaje para conocer de cerca todos los secretos y leyendas que guardan cada piedra de estos complejos fortificados ena comarca Añana.

Casa Torre de Urbina Basabe

Este monumento histórico tiene origen medieval. En sus inicios, la torre tuvo una función defensiva, pero al final fue adaptada como residencia noble.

La Torre de Urbina Basabe está formada por una iglesia, una torre defensiva adosada al templo y otros edificios anexos a los anteriores.

En su interior hay una pequeña exposición sobre la Batalla de Andagoste, un conflicto bélico que enfrentó al ejército romano y a los indígenas del valle de Kuartango en torno al año 38 a.C.

torre urbina basabe

Las visitas a la Casa Torre de Urbina Basabe son a las 11:30 horas en estos días:

  • 6 de Julio
  • 17 de Agosto
  • 14 de Septiembre
  • 12 de Octubre

*La accesibilidad a la torre es limitada y no es adecuada para personas con movilidad reducida

Reserva tu plaza

Castillo de Portilla

Este castillo está construido en una atalaya natural y ofrece unas vistas naturales a todo el valle del Ayuda y el Zadorra. El Castillo de Portilla tiene una gran importancia en la provincia porque es la imagen del escudo de Álava.

Sancho III el Grande de Navarra ordenó su construcción para vigilar y controlar la frontera. Por ello, fue un importante enclave defensivo con un imponente castillo roquero y grandes murallas.

castillo portilla alava

La villa defensiva del siglo XI tiene numerosas construcciones, entre ellas el castillo, una iglesia y un caserío. Estas son las fechas de las visitas guiadas al Castillo de Portilla, todas a las 11:30:

  • 13 de Julio
  • 3 de Agosto
  • 21 de Septiembre
  • 2 de Noviembre

*La accesibilidad es limitada por su ubicación y no apta para personas con movilidad reducida.

¡Apúntate aquí!

Además puedes disfrutar del Castillo de Ocio en el entorno de Zambrana. Las visitas cuestan 6€ de lunes a domingo y puedes reservar llamando al 656 753 142.

Torre Palacio de los Condes de Orgaz

Es un conjunto formado por muralla, torre y palacio. La función inicial del edificio fue militar, pasando con posterioridad al residencial. El conjunto de torre, de 25 metros de altura, y palacio se edificó a comienzos del siglo XVI.

La Torre Palacio de los Condes de Orgaz fue clave en la ruta salinera de Salinas de Añana y también en la ruta comercial de la lana castellana.

Torre Palacio de los Orgaz

La conservación de este conjunto arquitectónico es obra de la Escuela Micaela Portilla, un centro de formación-empleo promovido por la Cuadrilla de Añana.

Todas las visitas son a las 11:30 horas y estas son las fechas para visitarla:

  • 20 de Julio
  • 24 de Agosto
  • 7 de Septiembre
  • 19 de Octubre

*No aptas para personas con movilidad reducida debido a la estructura de la torre palacio

Inscripciones abiertas

Torre Palacio de los Varona

Este conjunto fortificado es uno de los mejores conservados en Álava. Además, la Torre Palacio de los Varona es la única fortaleza de la provincia que conserva su foso.

La leyenda del siglo XI relata que en este casa vivía una mujer llamada María Pérez junto a sus dos hermanos. Cuando los hombres fueron a la guerra liderada por Castilla y Aragón, ella les siguió e "incluso llegó a derrotar ella sola a Alfonso I El Batallador". Por ello fue bautizada como "Varona".

Torre Varona

En el interior, llama la atención su conjunto de papeles pintados, de los más importantes y singulares del País Vasco. Las visitas son a las 11:30 en estas fechas:

  • 27 de Julio
  • 10 de Agosto
  • 28 de Septiembre
  • 5 de Octubre

¡Coge sitio!

Para completar el día por Valdegovía, también puedes disfrutar de Tobillas, Tuesta y Bachicabo. Esta visita cuesta 4€ y las reservas tienen que hacerse llamando al 945 353 040.

Cualquier otra consulta sobre las visitas puedes ponerte en contacto por teléfono o Whatsapp en el 688 851 543.