El año de las incógnitas para el Tour de Francia... y para Mikel Landa

29 agosto, 2020

El de Murguía vuelve a ser uno de los favoritos para ganar la gran vuelta francesa

El mundo del deporte vive el año más extraño que se recuerda. Y el ciclismo no se iba a librar de él. Tras muchas incógnitas e inseguridades, la temporada ciclista comenzó este mismo mes de agosto. Más tarde de lo habitual, y por ello también se han retrasado las grandes vueltas. La primera de ellas es el Tour de Francia, la prueba ciclista por excelencia.

tour de francia 2020 mikel landa

Atrás quedan los tridentes del Movistar: Mikel Landa es el único líder del Bahrain McLaren.

Pero ni siquiera el gigante francés se ha librado de las consecuencias de la pandemia. Los contagios también están subiendo en Francia, y si alcanzan a los corredores puede peligrar la prueba entera. Los ciclistas pueden contagiarse más fácil que en otros deportes debido a los pelotones de varias decenas de corredores que se forman durante las etapas. Además, por su constitución física y los titánicos esfuerzos que realizan en cada etapa son más propensos a contraer resfriados y enfermedades similares.

El tour de Landa... ¿Por fin?

Sin embargo, este sábado estarán casi 200 ciclistas listos para salir en el pistoletazo de Niza. Entre ellos estará Mikel Landa. De nuevo, el ciclista de Murguía está entre los favoritos para enfundarse el maillot amarillo. Pero en las últimas ediciones no ha tenido apenas opciones reales de llevarse el Tour, bien por problemas físicos, por las disputas y egos dentro del Movistar Team o por el simple dominio del Ineos.

Este será el primer Tour del alavés con su nuevo equipo, el Bahrain Mclaren. Un escenario donde Landa es el absoluto jefe de filas, y todos sus componentes deberían trabajar para su éxito. Llega además en un buen momento de forma, tras obtener el segundo puesto en la Vuelta a Burgos. Uno de sus compañeros será el Gernikarra Pello Bilbao. No habrá más alaveses en el Tour, dado que el CCC Team no ha contado con el gasteiztarra Víctor de la Parte para esta edición.

Egan Bernal, el jovencísimo ganador de la pasada edición (23 años) será uno de los principales rivales de Landa en el Ineos. También es otro de los favoritos su excompañero, Nairo Quintana, que busca volver su mejor nivel fuera del Movistar, en el Arkea. Thibaut Pinot (Grouparna), Miguel Ángel López (Astana) o Richard Carapaz (Ineos) son otros nombres a tener en cuenta. Aunque el equipo más potente puede ser el del Jumbo, con Primoz Roglic y con la vuelta de Tom Dumoulin.

Recorrido

A pesar de la dura competencia, el recorrido de este año sí parece beneficiar a Mikel Landa. La orografía montañosa es la protagonista en la mayoría de las 21 etapas, favoreciendo así a los escaladores. No se abandona en ningún momento el territorio francés. Hay 9 etapas en llano, 8 de montaña, 3 con relieve y una única contrarreloj. Algo que también favorece al alavés.

Esta vez no hay ninguna etapa en el pirineo vasco-francés, aunque sí está cerca la novena etapa, la de Pau-Laruns (9 de septiembre). El Tour concluirá el 20 de septiembre en los Campos Elíseos de París, como no podía ser de otra manera.

Medidas anti-covid

O esa son las previsiones. Porque la organización y desplazamiento de una gran vuelta de estas características estará siempre pendiente de un hilo. Las medidas de control y restricción por la pandemia serán numerosas. La más importante es que si dos corredores de un mismo equipo dan positivo todo ese equipo quedará automáticamente retirado del Tour. No competirá más.

También se reducirá la presencia del público, lógicamente. No habrá contacto con los ciclistas en las llegadas ni en las etapas: ni selfies, ni autógrafos, ni carreras a su lado, ni nada. Podrá haber espectadores en las etapas, pero serán como máximo 5.000. Aunque los contagios en Francia también están subiendo, y la organización podría rebajar el máximo de participantes. Aunque se espera menos afluencia por el hecho de celebrarse en septiembre: muchos aficionados no tendrán vacaciones.

Los corredores tendrán test diarios y estarán prácticamente en burbujas desde la salida del hotel (cada equipo tendrá una planta de los hoteles para ellos solos) hasta la llegada a la parrilla de salida. ¿Conseguirá este Tour de Francia acabar sin contratiempos? Y mejor, ¿lo hará con Mikel Landa siendo coronado en los Campos Elíseos? A día de hoy, solo tenemos incógnitas.