Un paciente agrede a los trabajadores de la ambulancia que le atendían
La agresión a los trabajadores se produjo en un traslado desde Araia
El sindicato LAB ha denunciado una agresión a dos trabajadoras de una ambulancia por parte de un paciente. Los hechos ocurrieron el pasado sábado 12 de septiembre en la localidad alavesa de Araia. La ambulancia atendió allí a un individuo con una herida. Una vez dentro de la ambulancia, golpeó el mobiliario de la ambulancia de forma violenta, por lo que las sanitarias solicitaron apoyo policial.
Durante la atención las sanitarias también sufrieron insultos y amenazas, actitud que el paciente no depuso incluso una vez llegó la patrulla de la Ertzaintza, que tardó unos 30 minutos después de la primera solicitud.
Los trabajadores de la ambulancia pidieron protección en el traslado a los agentes. Pero la Ertzaintza los negó, "argumentando que no existían recursos policiales suficientes para labores de filiación y protección".
Durante el traslado el paciente mantuvo su actitud agresiva, por lo que la ambulancia paró en el PAC de Agurain, "donde nuevamente se solicitó patrulla policial por parte del médico del centro y la dotación de la ambulancia". LAB denuncia que en este caso "la patrulla también llegó bastante tiempo después, más de 15 minutos. Pero en esta ocasión, ante la necesidad de un nuevo traslado al Hospital Santiago, la ambulancia recibió protección policial, yendo esta patrulla detrás de la ambulancia en todo momento".
Indefensión
LAB denuncia la situación de indefensión en la que se encuentran las personas trabajadoras de las ambulancias en el desarrollo de su trabajo. Aseguran además que estas graves situaciones de riesgo para su integridad física y emocional se están convirtiendo en algo cotidiano.
"En este caso concreto, la tardanza en llegar de la patrulla de la Ertzaintza y su posterior negativa a acompañar a la ambulancia al tener que realizar otras funciones al no existir más recursos en la zona, nos reafirma en la necesidad de revisar los protocolos de seguridad. Y solicitamos más y mejores medios y medidas para que estos hechos no vuelvan a suceder", insiste el sindicato. Además reclaman receptores de radio portátiles del sistema TETRA en buen estado para que, en situaciones inseguras, cualquier trabajador pueda activar el botón de emergencia.
noticia anterior

Amaia Barredo deja Tuvisa y el Ayuntamiento rumbo al Gobierno Vasco
Sonia Díaz de Corcuera sería su sustituta si el PNV sigue la lista electoral
noticia siguiente

Urtaran: "Da igual por donde entrara el virus, fuimos los primeros en tener que tomar medidas"
El alcalde de Vitoria-Gasteiz recuerda que Vitoria fue la primera ciudad en tener que tomar medidas