Los trabajadores de Bosch Vitoria piden "garantías de futuro" al Gobierno Vasco

3 julio, 2018

El comité de empresa aún no se ha reunido con los representantes del grupo Bosch, que despidieron a dos directivos en junio

Los trabajadores de la planta de BSH Bosch de Vitoria-Gasteiz permanecen en una delicada situación. El comité de empresa se ha reunido este martes con el Departamente de Industria del Gobierno Vasco. A la entidad le han pedido "compromisos reales que puedan garantizar su futuro", dadas las especulaciones de venta e incluso de cierre que hay sobre la empresa de Ali-Gobeo.venta bosch vitoria

Y es que los empleados llevan un año escuchando rumores sobre el posible traspaso de la planta. Tampoco descartan que todas estas informaciones oculten en realidad un cierre programado y definitivo de la compañía en Vitoria-Gasteiz. Las últimas noticias al respecto fueron los despidos del gerente y del jefe de desarrollo, que no gustaron nada entre los trabajadores.

Las movilizaciones han estado a la orden del día durante varios periodos de este último año, con el fin de pedir transparencia y sinceridad respecto al futuro de la planta. Eso mismo piden una vez más, esta vez en la reunión con el Gobierno Vasco. "Queremos que se posicione junto a los trabajadores y trabajadoras. Que insten al comprador y al vendedor a ofrecer garantías de futuro, y que el proyecto no es una operación especulativa", exigen en un comunicado.

El Comité de Empresa de Bosch también manifiesta que aún no ha tenido contacto con ningún posible comprador de la planta. También afirman que los representantes del grupo Bosch todavía no se han reunido con ellos, como esperaban hace apenas dos semanas. Vuelven a pedir a la compañía "transparencia, mantenimiento del empleo y de los derechos laborales", tanto ahora como el medio y largo plazo.

  • Bosch en Vitoria

La planta de Bosch en Vitoria-Gasteiz está ubicada en el polígono de Ali-Gobeo. Se encarga de la elaboración de planchas a vapor y centros de planchado con una producción anual de 1.390.000 unidades. Da trabajo a 200 integrantes de forma directa, pero los empleos indirectos afectan a otras 200 personas.

Esta planta es la única que queda de la antigua UFESA que la multinacional BSH adquirió en el año 1998. Hoy día su presencia comercial es residual para el grupo que próximamente desaparecerá definitivamente.