El tráfico y el ferrocarril son los mayores contaminantes acústicos en Vitoria-Gasteiz
Las noches de los fines de semana también hay zonas en las que el ruido procede del ocio nocturno
La firma AAC Centro de Acústica Aplicada del Parque Tecnológico de Miñano elaborará los mapas de ruido de Vitoria-Gasteiz. La empresa se compromete a llevar a cabo los trabajos en 6 meses y medio. El anterior mapa del ruido es de 2012.
Los mapas de ruido ofrecerán un diagnóstico certero de la situación acústica del municipio analizando parámetros como la contaminación sonora producida por el tráfico, la industria o el ocio.
El Ayuntamiento pretende que se estudie especialmente el ocio nocturno, cumpliendo el compromiso adquirido con vecinos y vecinas de zonas especialmente afectadas por esta cauística. Para ello, se ha incluido en los pliegos la elaboración de un mapa específico para conocer los niveles sonoros asociados a varias zonas en las que coexisten viviendas y locales hosteleros como el Casco Medieval y el Ensanche.
- Tráfico y ferrocarril
Según los datos de 2012 el tráfico y el ferrocarril generan la mayor parte del ruido ambiental. Las calles más expuestas al ruido del tráfico son vías como Bulevar de Salburua, Zaramaga, México, Salvatierrabide, Juan de Garay, Manuel Iradier, Domingo Beltrán, Coronación, Paz, Reyes Católicos, Los Herrán, Las Trianas, Portal de Castilla, Portal de Arriaga, Portal de Foronda o Beato, entre otras. Respecto al ferrocarril el mayor ruido se produce por las noches, al paso de los trenes de mercancías. El mapa de 2012 aseguraba que "ni el tranvía ni la actividad industrial son focos de ruido ambiental significativos".
En cuanto al ruido nocturno, el informe de 2012 aseguraba que el 18% de la población estaba afectada por ruidos superiores a 55 decibelios.
- Ocio nocturno
El informe de 2012 no hacía referencia al ocio nocturno, que sí tiene un mapa especial elaborado por Policía Local en base a denuncias de los vecinos.
Ese informe desvelaba que el mayor nivel de ruido llega a partir de la medianoche en las noches de jueves, viernes y sábado. En la ladera Oeste el ruido afecta a toda la Zapa y la Corre en su tramo del Cantón de Anorbin (Iguana), así como a la Virgen Blanca. Toda la zona de la Cuesta y Mateo de Moraza sufre , así como los primeros tramos de la Kutxi, Nueva Dentro, la Pinto y Nueva Fuera. También parte del ‘Resbaladero‘ registra datos superiores a lo necesario. En lo alto del Casco Viejo también el entorno del Gaztetxe supera los niveles máximos.
Otras zonas con ruidos a partir de las 2-3 son el entorno de las discotecas: Jimmy Jazz, Kubik, Séptimo Cielo, People, The End o la Plazuela de la Estación son zonas señaladas, así como la Kutxi.
noticia anterior

Qué debes saber para comprar una cámara deportiva
6 aspectos clave que no debes pasar por alto al comprar tu cámara de acción
noticia siguiente

Concluye la reforma de la depuradora de Dulantzi, que tendrá un sistema de alerta SMS
La reforma ha permitido separar las aguas pluviales de las fecales