Policía Nacional ha detenido a tres personas en la capital alavesa, entre ellas su líder
La Policía Nacional ha desmantelado dos organizaciones que traficaban con inmigrantes sin papeles. Una de ellas estaba en Vitoria-Gasteiz, donde los agentes han registrado dos domicilios y han arrestado a su líder. El operativo se ha completado con 15 detenidos, tres de ellos en la capital alavesa. En los domicilios registrados han intervenido 3.000 euros, un vehículo, 24 móviles, material informático y diversa documentación.
📽 Desmantelas dos organizaciones que presuntamente traficaban con inmigrantes irregulares entre #España y #Francia. Habrían facilitado el cruce a Francia generando grandes beneficios. Hay 15 personas detenidas en #Bilbao, #Vitoria, #Madrid, #Irún y #Lleida pic.twitter.com/DDs51SBdcR
— Policía Nacional (@policia) August 21, 2020
Las dos estructuras criminales estaban asentadas en Vitoria-Gasteiz y Bilbao. Se encargaban de facilitar el cruce a Francia desde España, generando beneficios a costa de los inmigrantes irregulares ayudaban. Estas personas llegaban al país en patera desde África y eran derivados a distintas ONG.
En España, o incluso antes de su salida de Marruecos, las redes de tráfico les captaban con la promesa de trasladarles a Francia a cambio de cantidades cercanas a los 200 euros. Los agentes calculan que varios cientos de inmigrantes irregulares han cruzado la frontera entre España y Francia a través del apoyo de estas organizaciones, que obtenían grandes beneficios por ello.
Estas dos organizaciones tenían diversos itinerarios para desplazar a los inmigrantes. Llegaban desde sus ciudades de acogida hasta Irún, pasando por Madrid, Bilbao, Vitoria o Donostia. Por el camino contaban con colaboradores que les recibían y facilitaban billetes de tren y autobús.
Una vez en Irún, si las condiciones eran las adecuadas, las organizaciones facilitaban de manera inmediata el cruce a Francia. En caso contrario, los inmigrantes eran conducidos a la sede de una ONG donde aguardaban el momento oportuno. Para cruzar la frontera utilizaban un vehículo privado que les llevaba hasta Bayona o una línea de autobús en franjas horarias muy concretas.
En Francia, los inmigrantes acudían a una ONG o a un centro de acogida, donde esperaban hasta recibir vía telefónica los billetes a su destino final, ya fuera Francia u otros países europeos.
La investigación de la Policía Nacional comenzó en Navarra, tras detener a una persona que había sido sorprendida en varias ocasiones trasladando inmigrantes irregulares desde la comunidad foral hasta Francia.
De ahí derivó a Vitoria-Gasteiz y Bilbao, donde se encontraron las bases de los delincuentes y se llegó a un total de 15 personas detenidas. 6 en Bilbao, 3 en Vitoria, 3 en Madrid, 3 en Irún y una en Lleida. Los líderes estaban en la ciudad catalana y en la capital vasca. Ambos han ingresado en prisión.
3 comentarios. ¿Quieres agregar algo?:
Y las ONG no sabían nada,claro..
Esperamos que estos tres delincuentes, no estarían chupando de la teta de LANBIDE. Sus responsables habrán cribado sí esos detenidos eran beneficiarios…
En algo tenemos que ser referencia desde Euskal Herria.
Nuestro sistema social ha abonado el camino para que se asienten aquí algunas de las las mayores mafias de tráfico de personas que se enriquecen mientras las autoridades, que deberían luchar contra ellas, miran para otro lado.