Tuvisa y tranvía mantendrán su descuento del 50% en 2023

27 diciembre, 2022

Pedro Sánchez anuncia que bonificará el 30% del precio si las entidades locales lo amplían hasta el 50%

El transporte seguirá costando la mitad en 2023. Pedro Sánchez anuncia que el Gobierno de España financiará el 30%, siempre y cuando Comunidades Autónomas, Diputaciones y Ayuntamiento lo completen hasta el 50%.

Ayuntamiento (Tuvisa y Bux), Diputación (Alavabus) y Gobierno Vasco (Tranvía) ya han anunciado que mantendrán este descuento anteriormente. Así, los precios continuarán siendo los mismos que en el último cuatrimestre durante el año 2023.

Así, tal y como sucedía hasta ahora, el Gobierno de España sufragará el 30% del gasto, el Gobierno Vasco el 10% y Ayuntamiento y Diputación el otro 10%. Un total del 50%.

La medida estará vigente hasta, al menos, el 30 de junio de 2023. Una decisión se une a la prolongación de la gratuidad de Renfe en trayectos habituales. Está por ver cómo afecta a otros trayectos como los operados por La Unión (a Bilbao) o La Burundesa (a Agurain) y si siguen aplicándose los descuentos de la misma manera que hasta ahora.

¿Cuánto cuestan autobús y tranvía con el descuento?

De esta manera, los viajes ordinarios en Tuvisa con la tarjeta BAT se reducen de 60 céntimos a 30. Por su parte, el viaje en tranvía costará 0,37 euros.

En Álavabus y el transporte comarcal, el descuento adicional del 50% se aplicará sobre las tarifas BAT anteriores al 1 de septiembre de 2022. Unas tarifas ya ofrecían un ahorro del 20% sobre el precio del billete ordinario.

Así, el trayecto entre Vitoria-Gasteiz y Llodio se mantendrá en 1,74 euros en lugar de 3,48 euros, mientras que un viaje entre Laguardia y la capital alavesa seguirá costando 2,56 euros frente a la tarifa BAT de 5,12 euros.

En el caso del Transporte Comarcal, cuyos trayectos tenían hasta esa fecha un precio unificado de 1,7 euros, la tarifa BAT se mantendrá así en 0,85 euros.

Repasamos en este artículo cuál será el precio de cada uno de los transportes con el descuento del 30% o el 50%

Otras medidas anticrisis

El llamado 'escudo social' del gobierno PSOE-Podemos ha anunciado que el IVA de los productos básicos desaparece, y se situará en el 0%. También se reduce el IVA del aceite y la pasta del 10% al 5%.

El Gobierno Central también mantiene el límite del 2% a la subida de los alquileres y anuncia un cheque de 200€ para la cesta de la compra a familias con rentas menores de 27.000 y patrimonio de menos de 75.000.

Eso sí, el Gobierno Central ha anunciado también el fin de la ayuda de 20 céntimos a la gasolina, a partir del 1 de enero. La gasolina está hoy más barata que en marzo, cuando se estableció esta ayuda.