El tranvía irá por el actual paseo del aeródromo, que desemboca en Juan Carlos I entre Goya y Kukai
El Boletín Oficial del País Vasco ha publicado el trazado definitivo que tendrá el tranvía a Salburua. Un trayecto de 2.500 metros que arrancará en el cruce de Florida con Los Herrán y concluirá en Juan Carlos I, en el cruce con París. Tendrá cinco paradas: Santa Lucía, Centro Cívico, Nicosia, Salburua y Juan Carlos I. El presupuesto será de 32 millones de euros y las obras durarán 24 meses. PP, PNV y PSE aprueban esta propuesta, mientras que otras formaciones como EH Bildu proponen una consulta ciudadana sobre el tranvía, Bus o BRT para Salburua.
El tranvía partirá de Los Herrán y circulará por el lado norte de la calle Florida. Tras el cruce con la calle Jacinto Benavente continúa por el Paseo de la Iliada, hasta la rotonda de Bulevar de Salburua. El tranvía circularía por su lado oeste hasta llegar a la Plaza de la Unión.
Posteriormente bordeará la rotonda de la Plaza de la Unión por el oeste, cruzando la Avenida Bruselas y continúa por el Bulevar de Salburua hasta paseo del Aeródromo. Atravesará la Avenida de Roma y se adentrará en la Avenida de Juan Carlos I.
El cambio más importante aceptado es que el tranvía llegará hasta el centro de Juan Carlos 1, atravesando la zona peatonal del Paseo del Aeródromo (entre los bares Gros y Kukai).
En Juan Carlos I la parada definitiva estará en la mediana, más en el centro de lo previsto inicialmente, cuando iba a quedarse junto a las campas y las letras de Salburua.
Además, en Plaza de la Unión el tranvía seguirá pegado a la acera y no cortará la rotonda, como ocurre en Duque de Wellington.
En Bulevar de Salburua finalmente el tranvía irá junto a la acera Oeste, aunque los vecinos pedían que fuese por la mediana para evitar problemas en los cruces como en Duque de Wellington. Esta opción vecinal era más cara, defienden desde el Gobierno Vasco, dado que por la mediana pasan varias conducciones, entre ellas el colector de aguas fecales.
La alternativa inicial del Gobierno Vasco era criticada por su cercanía a las fachadas y por los numerosos cruces. Por eso el Gobierno Vasco ha presentado una nueva propuesta, que pasa por alejar las vías de Salburua, creando una distancia y un aspecto similar a la que tiene el tranvía en la Avenida Gasteiz.
Además una de las propuestas del Gobierno Vasco pasaría por habilitar dos giros para el tráfico en Bulevar de Salburua. Ahora mismo esta calle no tiene ningún giro ni cruce entre Paseo de la Illíada y Plaza de la Unión. Sin embargo con este proyecto se crearían dos giros (semirrotondas) y además se convertirían en calles de un sentido las vías que salen o terminan al este de Bulevar de Salburua.
26 comentarios. ¿Quieres agregar algo?:
Por donde tiene que ir es por la calzada, como se hace en cualquier ciudad europea. Se COMPARTE EL ESPACIO, no se segrega. Se da prioridad al tranvía y arreglado, problemas de aparcamiento y zonas verdes solucionados.
La verdad es que alucino con tanto anti-tranvía. Yo estoy deseando que Salburua POR FIN tenga Tranvia. Y el siguiente barrio debería ser Zabalgana, y lo antes posible. ¿ Contaminación acústica ? ¡ Pero si apenas hace ruido ! Tanto que a veces casi a atropella a gente que ni se da cuenta de que está. Si no quieres ninguna molestia de ning´ún tipo te compras un casa a las afueras y listo.
Lo que no es normal es que quieran qué pase el Tranvía por la acera en un barrio nuevo.que pasa con los vecinos que te planten el tranvía debajo de tu casa con el ruido, vibraciones , aparatos eléctricos etc.si tiene que ir que vaya por la mediana que culpa tenemos los vecinos que pase tubería de agua. vaya chapuzas de ciudad
Contaminación acústica para los vecinos de los pisos más bajos del lado oeste (además de la que ya tenemos por el tráfico de vehículos). Además, se eliminarán plazas de parking. NO ES JUSTO. Tiene que ir por la mediana.
Yo lo veo absurdo y creo que con los autobuses tenemos más que suficiente. Más vale que dejen de tirar el dinero en tonterías y lo destinen a arreglar las calles, que muchas de ellas parecen patatales
Pero que locura es está…pasar el tranvía entre las casas…es lo que faltaba…atraviesa un parque..una vía peatonal…2 bares…una confitería…es de locos…en caso de que se realice no será mejor una parada en Las Letras de Salburua…y otra al fondo casi en calle Madrid???Hay que parar esto yaaaaa….
Pues ya que va a salburua podria pasar por la avenida de Santiago que también lo queremos solo hacen cosas para los barrios nuevos y a los viejos nada que nosotros también pagamos impuestos
No estoy de acuerdo… Para muestra, mira lo q esta pasando con Adurza.
Me parece muy bien lo del tranvía, pero se olvidan de las zonas alejadas que lo necesitan más aún , como arkayate.
Necesitamos una conexión para poder unificarnos y el barrio crezca, el transporte es muy importante para nuestra conexión y para crear un barrio que aún no tenemos.
Me parece muy bien que venga el tranvía a salburua, pero no han pensado en las zonas más alejadas como arkayate, que lo necesitamos.
Así el barrio nunca va a crecer, no dan ninguna facilidad.Esto ayudaría a estar más cerca de todo.
Porque en Vitoria se empeñan en no compartir las vías con las carretera? en el resto de Europa los tranvías circulan así y es mucho más seguro y cómodo, además de no quitar plazas de aparcamiento….
Desde hace un siglo se han ido eliminando los tranvías de las ciudades por lo poco flexibles y molestos que son, tanto que rozan el absurdo. Ahora está de moda meterse en obras de miles de millones cuando adecuando la red de autobuses se consigue lo mismo y bastante más, siendo un medio que puede pasar por cualquier calle y sin molestia alguna. Os lo han vendido como un medio guay y ecológico y habéis caído como pichones.
Empresas afines al PNV, poco más que decir. Lo peor de todo es que un tranvía de hace 100 años como el de Praga hace mucho menos ruido y tiene un funcionamiento mucho más suave que el nuestro…
Todavía no han arreglado el desastre de America Latina y ya se van a meter en otro igual…
Unai: estás muy equivocado. Si viajas de los Pirineos para arriba, verás que en muchas ciudades de Francia, Bélgica, Alemania, Países Bajos, etc. tienen modernos tranvías. Puedes estar en contra del tranvía, opinión que respeto, pero no digas que las ciudades los han quitado, porque hace unas décadas que han resurgido.
No al tranvía, sí a una buena red d buses; cuando hay algún percance t quedas aislado xq no se puede circular hasta solventarlo, en cambio con los buses t viene otro en sustitución, q a mi me ha tocado alguna q otra vez y perfecto. Por no hablar de las frecuencias q quedan en los puntos más lejanos.
Mejor habría sido hacerlo por la mediana…vaya caca, que es mas caro? Pero si luego te lias a hacer semirotondas y tal.. ademas que las obras pienso quizas afectarian menos a los que vivimos en la zona oeste
Y los peatones que esperan los semáforos en el medio afeitados para Txagorritxu
En Salburua no hace falta ningún tranvía,el centro andando lo tenemos en 15 minutos y en autobús se tarda 6 minutos de reloj, las líneas de autobuses estás muy bien organizadas para desplazarse a cualquier sitio de Vitoria!!!
Aunque la semirrotonda podría venir bien, creo que sería mucho mejor hacer el trazado por la mediana de bulevar de salburua. Y en Salburua puede que haya gente que no quiera el tranvía, pero tambien estamos los que si queremos.
Los vecinos de Salburua SI queremos el tranvía!! No se porqué la gente se adueña de la opinión de todo un barrio
Pues preguntatelo a ti mismo, porque acabas de criticar lo que tu haces en la primera frase y todo en dos frases.
Habrá gente que quiera tranvía, otros bei, otros autobuses y otros querrán que quiten el trasporte público que sale una pasta.
Lo que tenían que hacer en obras tan caras es dar la información de cuanto cuesta montar y mantener el tranvía, bei o autobuses. Que capacidad tienen, que frecuencias, que distancias a las paradas, tiempos de trayectos, afecciones . Yo tambien creo que es beneficioso pero tampoco se si hay mejores opciones.
Como siempre nos venden fotomontajes superbonitos pero ninguna comparativa sería para el ciudadano de a pie.
No más ferrocarril ni más malditas catenarias. No más obras faraónicas que sólo sirven para robar. Sólo buses o bei y punto
Los vecinos de salburua NO queremos el tranvía.
¿Cómo lo sabes? ¿Has consultado a todos los vecinos de Salburua? Yo soy vecino de Salburua, estoy a favor del tranvía y puedo jurar que no me has preguntado mi opinión. ¿Tienes algún documento que certifique que representas a los miles de vecinos de Salburua?
Yo si
lo del semigiro gran idea. y en zabalgana en naciones unidas deberian habilitar algun cambio sentido