Urtaran quiere que el tranvía llegue a Mercedes y la rotonda de Júndiz

15 diciembre, 2022

El Ayuntamiento propone dos nuevas paradas en la ampliación del tranvía hacia Júndiz

Las alegaciones del Ayuntamiento al tranvía a Zabalgana incluyen la ampliación del ramal de Naciones Unidas hasta el final de la Calle Las Arenas. Esta propuesta del Ayuntamiento contempla dos paradas: una de ellas estaría en la glorieta que da entrada al polígono industrial de Jundiz.

Pero el Ayuntamiento también pide "crear en este tramo una parada intermedia para facilitar la entrada en la futura ampliación de la planta de Mercedes al sur de este vial". El consistorio cree que combinar el tranvía con medios de transporte compatibles mejoraría de forma significativa la conectividad con Jundiz mediante modos sostenibles.

Orden de las fases

Paralelamente, otra alegación municipal pide un cambio en las fases del proyecto. Si el estudio informativo que se ha publicado contempla la ejecución de las obras de ampliación del tranvía en tres etapas, el Ayuntamiento propone dos fases y de manera continuada.

  • La primera fase consistiría en completar el trazado hasta la entrada de Jundiz, lo que permitiría dar servicio al polígono industrial desde el primer momento de entrada en funcionamiento del nuevo ramal.
  • La segunda fase llegaría al final de la Avenida Reina Sofía en Mariturri. Siempre teniendo en cuenta, según el criterio municipal, que esta fase se abordaría de forma consecutiva y sin dilación, no quedando condicionada al éxito de la explotación de la primera.

Recorrido por Zabalgana

Respecto al recorrido por Zabalgana, el Ayuntamiento propone varios cambios. En primer lugar reclama que en avenida de Naciones Unidas no se coloquen las vías en la mediana de la calle, sino en la calzada situada más al norte. "De este modo, además de mantener la mediana arbolada, se reforzaría el entorno escolar seguro generado junto a los dos centros educativos de esta calle".

Sobre el arbolado, como criterio general, las alegaciones municipales piden "un estudio más concreto de las consecuencias de la implantación del tranvía en los árboles existentes en los trazados propuestos". Y reclama compensar los árboles que se pierdan.