El tranvía de Vitoria admite desde hoy el pago con la tarjeta Barik de Bizkaia
El tranvía de Vitoria-Gasteiz admite a partir de hoy el pago con la tarjeta Barik de Bizkaia.Desde su inauguración en 2008 el tranvía ha tenido 40 millones de usos, y ahora busca facilitar el transporte en Vitoria también a los ciudadanos bizkaitarras. Las vistas están puestas ahora en su ampliación, algo que se retrasa año […]
El tranvía de Vitoria-Gasteiz admite a partir de hoy el pago con la tarjeta Barik de Bizkaia.Desde su inauguración en 2008 el tranvía ha tenido 40 millones de usos, y ahora busca facilitar el transporte en Vitoria también a los ciudadanos bizkaitarras. Las vistas están puestas ahora en su ampliación, algo que se retrasa año a año.
El Gobieno Vasco ha mostrado hoy el uso indistinto de ambas tarjetas sin contacto, que pueden ser utilizadas para viajar en el tranvía de Vitoria-Gasteiz, “dando otro paso más hacia el Billete Único de Euskadi ya que las “Mugi” de Gipuzkoa se incorporarán en primavera”.
Además ya se trabaja para que la tarjeta Bat sirva en los servicios interurbanos de autobuses de Araba/Álava y los servicios forales de taxi en el sistema BAT. También se espera que en los próximos meses se pueda usar la tarjeta BAT en el servicio urbano de autobuses de Donostia/San Sebastián (Donostibus).
- Bat en Bilbao
El pasado 30 de julio las máquinas canceladoras del Tranvía de Bilbao comenzaron a admitir, dentro de un plan piloto, el uso indistinto de las tarjetas de transporte de los tres territorios históricos –BAT, BARIK y MUGI-, para el abono de cada viaje. Se trataba del inicio de la puesta en marcha del proyecto de billete único en Euskadi, incluido en el Plan de Interoperabilidad entre Tarjetas de Transporte que luego se ha extendido en otros medios como los funiculares ed Bizkaia, parte del trazado de Euskotren entre Ermua y Deba y otros puntos de la geografía vasca.
Historia
Desde su puesta en marcha hasta el 30 de noviembre de 2014 el servicio de tranvías de Euskotren en la capital alavesa ha alcanzado una demanda acumulada de 40.391.747 viajes. En el presente ejercicio, la demanda acumulada está situada en 6.632.607 viajes, lo que supone un ligero incremento del 0,21% respecto al período enero – noviembre de 2013.
Este servicio ha contribuido también a la obtención de la titularidad de Green Capital 2012, galardón de la Comisión Europea otorgado por el jurado el 21 de octubre de 2010, que premia las urbes comunitarias por sus iniciativas para resolver los problemas medioambientales y mejorar la calidad de vida de sus habitantes.
noticia anterior
La Plaza de España acoge talleres infantiles en Navidad
Los talleres se imparten en un local en la Plaza de España
noticia siguiente

Javier Maroto inaugura la oficina de Ayudas+Justas
La oficina para firmar sobre la propuesta de RGI se ubica en la Calle Postas