El tranvía mejora su accesibilidad
Todas las paradas, también las de Salburua, tienen una app para facilitar información a personas con discapacidad visual
El tranvía de Vitoria-Gasteiz mejora su accesibilidad. Sobre todo para aquellas personas que tengan alguna discapacidad visual y quieran saber cuándo pasa el próximo metro ligero o qué dirección lleva. Desde hace unos días, las 23 paradas (además de las 5 de Salburua recién estrenadas) lucen una nueva señalética.
Se trata del sistema de guiado Navilens. Una herramienta digital que cuenta con unas etiquetas de gran tamaño con códigos de colores. Se llaman ddTags y son similares a los QR. Cualquier dispositivo móvil con cámara y conexión a Internet permite hacer una capturas de dichas etiquetas.
El sistema empleado cuenta con una gran distancia de lectura de las señales, que pueden leerse con cualquier condición de iluminación y ángulo de lectura.
Esas características facilitan su uso a las personas con discapacidad visual, ya que no necesitan conocer con precisión dónde están colocados estos códigos. Una vez capturada la etiqueta, una voz lee y facilita la información que contiene. Está disponible en 34 idiomas, euskera incluido.
Para poder utilizar este sistema de navegación hay que seguir unos pasos. Primero, descargarse gratis la app NaviLens. Está disponible en la App Store y en Google Play.
Con la aplicación ya instalada en el móvil, tras abrirla, basta con escanear el código con la cámara del móvil para obtener toda la información contextualizada. No importa si la persona está en movimiento o no enfoca bien. El código Navilens puede captarse igual.
Iniciativas de integración y accesibilidad como estas son las que reclaman colectivos como Itxaropena, la asociación de personas con discapacidad visual de Álava. Precisamente la Delegación Territorial de la ONCE en el País Vasco, a principios de 2021, ya hizo una prueba piloto con este sistema en la estación del Casco Viejo del Metro de Bilbao y dio su visto bueno.
Euskera y códigos QR
También hay otra forma de acceder a la información en euskera. Para ello es necesario descargar la aplicación AhoTTS. Un sistema de conversión de texto a voz o Text-To-Speech que ha desarrollado el grupo de investigación Aholab de la UPV/EHU. Solo está disponible para Android.
Además, estos códigos Navilens disponen también de códigos QR con información sobre los tiempos de paso. Cualquiera puede consultarlos. Eso sí, a diferencia de los Navilens, sí es necesario que la cámara los enfoque con precisión. Una vez capturados, la app Navilens GO mostrará la información en tiempo real de los tiempos de paso de los próximos tranvías.
La instalación de este sistema de guiado ha supuesto a Euskotren una inversión de 32.870 euros y seis meses de desarrollo.
noticia anterior

Mártioda: una torre medieval domina el concejo
Este pueblo del municipio de Vitoria-Gasteiz alberga un centro recuperación de fauna silvestre
noticia siguiente

Los deberes ciclistas para la próxima alcaldesa
Estas son las actuaciones que Bizikleteroak pide al futuro Gobierno municipal